La decimoctava reunión de la Asociación Regional III de la OMM (AR-III-18) se llevó a cabo mediante videoconferencia entre el 25 y 27 de noviembre de 2020 con la participación de 127 personas.

La decimoctava reunión de la Asociación Regional III de la OMM (AR-III-18) se llevó a cabo mediante videoconferencia entre el 25 y 27 de noviembre de 2020 con la participación de 127 personas.
El mes de setiembre de 2020 fue extremadamente caluroso. Hubo días en el que se registraron valores de temperaturas muy elevadas en diferentes localidades del Paraguay, éstos superaron en algunos casos máximas históricas de hace más de tres décadas. Las anomalías de las temperaturas, mínima media, media y máxima media, muestran valores positivos distribuidos en todo el territorio nacional. Es de resaltar los valores de anomalías de la temperatura máxima media de hasta 5,0 °C en el noreste de la Región Oriental.
En el primer día de octubre se registraron nueve récords históricos de temperatura máxima en el país, una localidad en particular(Puerto Casado) después de 35 años, mientras que las restantes, superaron las marcas históricas, en su mayoría registradas en lo que va del año, Algunas temperaturas máximas históricas que fueron registradas el día 26 y 30 de setiembre, volvieron a superarse el día de hoy.
En el último día de setiembre, las localidades de Salto del Guairá y Minga Guazú, batieron los récords históricos de temperatura máxima después de 35 años y la localidad de Pilar después de 57 años. Mientras que, Paraguarí volvió a igualar su récord histórico por segunda vez en este mes de setiembre. En la tabla se puede observar de color rojo los nuevos valores de temperatura máxima histórica. ‘Cabe señalar que este setiembre finaliza, con 6 nuevos récords de temperaturas máximas en el país.’