Compras

Compras

La finalidad de las actividades de compras de la OMM es lograr la mejor relación costo-calidad en la adquisición de bienes y servicios observando los principios de imparcialidad, integridad y transparencia. Esas actividades tienen por objeto  alcanzar una máxima economía y eficacia en el marco de los objetivos de la Organización y de conformidad con ellos.

En este contexto, la mejor relación costo-calidad de los productos o servicios deseados se define como el equilibrio más ventajoso entre:

  1. el cumplimiento de los requisitos técnicos;
  2. la calidad;
  3. el costo, incluido el costo total del ciclo de vida útil cuando corresponda;
  4. el cumplimiento de las condiciones contractuales estándar de la OMM;
  5. la garantía y los arreglos de sostenibilidad a largo plazo;
  6. consideraciones éticas y medioambientales.

Los principios que rigen el proceso de compras son los siguientes:

  1. plena rendición de cuentas y documentación;
  2. competencia leal, abierta e internacional;
  3. promoción del comercio ético mediante adquisiciones respetuosas del medio ambiente y conformes a los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

En este contexto, la OMM promueve las adquisiciones procedentes de países en desarrollo y países con economías en transición, siempre que sean compatibles con el objetivo de lograr la mejor relación costo-calidad.

Condiciones generales del contrato de prestación de bienes y servicios

Todos los proveedores que deseen establecer relaciones comerciales con la OMM deben aceptar las  Condiciones generales del contrato de prestación de bienes y servicios de la OMM.

Oportunidades comerciales / Registro de proveedores

Los OMM publica todas las licitaciones a través del Portal Mundial para los Proveedores de las Naciones Unidas (UNGM) y alienta a los posibles proveedores a que completen el registro básico a través de ese Portal.