
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
- Vol 67 (1) - 2018 (21) Apply Vol 67 (1) - 2018 filter
- Vol 68 (1) - 2019 (17) Apply Vol 68 (1) - 2019 filter
- Vol 67 (2) - 2018 (16) Apply Vol 67 (2) - 2018 filter
- Vol 69 (1) - 2020 (13) Apply Vol 69 (1) - 2020 filter
- Vol. 65 (1) – 2016 (13) Apply Vol. 65 (1) – 2016 filter
- Vol 65 (2) - 2016 (12) Apply Vol 65 (2) - 2016 filter
- Vol 66 (1) - 2017 (12) Apply Vol 66 (1) - 2017 filter
- Vol 66 (2) - 2017 (12) Apply Vol 66 (2) - 2017 filter
- Vol 68 (2) - 2019 (12) Apply Vol 68 (2) - 2019 filter
- Vol 63 (2) - 2014 (1) Apply Vol 63 (2) - 2014 filter
Type of news:
Publish date:
- 2021 (3) Apply 2021 filter
- 2020 (50) Apply 2020 filter
- 2019 (70) Apply 2019 filter
- 2018 (77) Apply 2018 filter
- 2017 (72) Apply 2017 filter
- 2016 (62) Apply 2016 filter
- 2015 (46) Apply 2015 filter
- 2014 (30) Apply 2014 filter
- 2013 (52) Apply 2013 filter
- 2012 (52) Apply 2012 filter
- 2011 (49) Apply 2011 filter
- 2010 (15) Apply 2010 filter
- 2009 (1) Apply 2009 filter
- 1987 (1) Apply 1987 filter
- 1970 (1) Apply 1970 filter
705 contents match your search.
Quiénes somos La Organización Meteorológica Mundial es un organismo especializado de las Naciones Unidas, integrado por 193 Estados y Territorios Miembros. Es el portavoz autorizado del sistema de las Naciones...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) fue establecida en marzo de 1950 tras la entrada en vigor de su Convenio. En 1951 fue designada organismo especializado de las Naciones Unidas, anunciando el inicio de una nueva era de cooperación internacional en materia de meteorología, hidrología y ciencias geofísicas conexas.
La Comisión de Aplicaciones y Servicios Meteorológicos, Climáticos, Hidrológicos y Medioambientales Conexos (Comisión de Servicios) contribuye a la elaboración y la ejecución de aplicaciones y servicios meteorológicos, climáticos, hidrológicos, oceanográficos y medioambientales conexos, armonizados a nivel mundial, que permitan a todas las comunidades de usuarios y a la sociedad en su conjunto adoptar decisiones fundamentadas y obtener beneficios socioeconómicos.
Publish Date: 18 Enero 2021
El Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), profesor Petteri Taalas, ha sido elegido "Europeo del Año" por la revista Reader's Digest en reconocimiento al impulso que ha dado a la adopción de medidas para luchar contra el cambio climático.
Publish Date: 14 Enero 2021
Ginebra, 14 de enero de 2021 — El 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados y disputó al 2016 el primer puesto, según se desprende de una consolidación de los cinco principales conjuntos de datos internacionales realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El fenómeno climático natural de La Niña, que produce un enfriamiento de las temperaturas, pudo contrarrestar el calor solo muy a finales de año.
Eight Ambitions Accessible, potable water is critical for human health, stable human societies and sustainable ecosystems – thus, water shortages have the potential to lead to political and social unrest...
David Grimes fue elegido por el Congreso Meteorológico Mundial en 2015 para otro mandato de cuatro años, que comenzó inmediatamente después de la clausura del Congreso. Este es su segundo mandato como Presidente de la OMM.
INICIAR SESIÓN EN LA PLATAFORMA COMUNITARIA DE LA OMM La Plataforma Comunitaria de la OMM se puso en marcha oficialmente en junio de 2019, con ocasión del Decimoctavo Congreso Meteorológico...
La Comisión de Ciencias Atmosféricas (CCA) apoya la investigación en materia de ciencias atmosféricas mediante el Programa de la Vigilancia de la Atmósfera Global y el Programa Mundial de Investigación Meteorológica (PMIM) con el fin de reducir los desastres naturales y de mitigar sus efectos, proteger el medioambiente y mejorar la comprensión sobre el cambio ambiental y la respuesta al mismo.
La Comisión de Instrumentos y Métodos de Observación (CIMO), establecida por la Organización Meteorológica Internacional (OMI), vela por la exactitud de las observaciones meteorológicas, facilitando la elaboración de normas internacionales y, de este modo, por la compatibilidad de las mediciones.