Búsqueda avanzada
advanced search
Bulletin nº:
Type of news:
Publish date:
62 contents match your search.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
24
Publish Date: 24 Marzo 2016
Pole to Paris fue una campaña pública de sensibilización previa a la vigésima primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebró en París.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos constituyen un acontecimiento regional e internacional, de carácter deportivo, que se celebra el año anterior de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano. La Organización Panamericana de Deportes encargó los Juegos de 2015 a Canadá en noviembre de 2009.En este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y prediccionesEn este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y predicciones
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La observación global de la atmósfera, la superficie y los océanos de la Tierra es esencial para evaluar la variabilidad del clima y el cambio climático, así como para comprender sus causas.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Con el fin de predecir con precisión la evolución día a día de los sistemas meteorológicos, se necesita una descripción detallada del estado inicial de la atmósfera. Por lo tanto, se requiere contar con una buena evaluación de las condiciones atmosféricas reales. La predictibilidad de la atmósfera, asociada a su estado inicial, se encuentra, sin embargo, limitada a aproximadamente 10 días.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Las condiciones meteorológicas de fuerte impacto han supuesto siempre un reto para la gestión de crisis y la prevención de riesgos. La predicción inmediata ofrece pronósticos meteorológicos a muy corto plazo (de cero a seis horas) y avisos de manera puntual y con una alta resolución espacial. Puede ser útil a usuarios finales como autoridades de protección civil, hidrólogos o servicios de seguridad vial y a sus programas urgentes de respuesta, preparación y actuación ante condiciones meteorológicas de gran repercusión.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La creación de redes de CRC para sistemas de alerta temprana que anticipen anomalías climáticas y sus valores extremos asociados constituye una prioridad para la OMM.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
En total oscuridad a 40 °C bajo cero una expedición científica partía hacia el helado océano Ártico en enero de 2015. Su objetivo: comprender mejor las transformaciones que están ocurriendo en el Ártico debido al reemplazo de la cubierta de hielo, más primitiva y gruesa que sobreviviría a la fusión en verano, por otra más joven y delgada que, en mayor medida, se derrite en el verano.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Debido al cambio climático inducido por el ser humano, el planeta está sufriendo muchos cambios. “Hemos tenido años con el menor registro de hielo en el océano Ártico. Hemos perdido...
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Día Meteorológico Mundial, 23 de marzo de 2016 Nuestro clima está cambiando. No se trata simplemente de una hipótesis de futuro, sino que ya es una realidad. El clima seguirá...
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, servirá como base para la formulación de las políticas nacionales e internacionales en los próximos 15 años. Dicha Agenda establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 objetivos asociados, y describe una serie de mecanismos internacionales para apoyar la aplicación. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y el resto de la comunidad de la OMM pueden contribuir a los ODS tanto a nivel nacional como internacional.