
Búsqueda avanzada
advanced search
Bulletin nº:
7 contents match your search.
Publish Date: 26 Octubre 2020
El aumento de las temperaturas, la elevación del nivel del mar, los cambios en los patrones de precipitación y un incremento de la cantidad de fenómenos meteorológicos extremos amenazan la salud y la seguridad humanas, la seguridad alimentaria e hídrica y el desarrollo socioeconómico de África, según un nuevo informe dedicado exclusivamente al continente.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, servirá como base para la formulación de las políticas nacionales e internacionales en los próximos 15 años. Dicha Agenda establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 objetivos asociados, y describe una serie de mecanismos internacionales para apoyar la aplicación. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales y el resto de la comunidad de la OMM pueden contribuir a los ODS tanto a nivel nacional como internacional.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
El 1 de enero la OMM dio la bienvenida a su nuevo Secretario General, Petteri Taalas. Llegó a la Organización tras ejercer como Director del Instituto Meteorológico Finlandés desde 2002 hasta 2015, período interrumpido entre los años 2005 y 2007, cuando desempeñó el cargo de director del Departamento de desarrollo y de actividades regionales de la OMM. Su trayectoria en el Instituto Meteorológico Finlandés comenzó en 1986, donde fue, sucesivamente, jefe de investigación, científico, responsable de la investigación sobre el ozono y profesor de investigación en teledetección, antes de asumir su...
Bulletin nº Vol 67 (2) - 2018
Theme: Clima
14
Publish Date: 14 Noviembre 2018
El Marco Mundial para los Servicios Climáticos (MMSC) permite a los sectores y poblaciones vulnerables gestionar mejor la variabilidad climática y adaptarse al cambio climático al desarrollar e incorporar información climática basada en la ciencia en el ámbito de la planificación, la política y la práctica. El MMSC coloca el contexto de decisión y las necesidades de información de los “usuarios” en el centro del proceso de diseño.
Publish Date: 28 Marzo 2019
Las señales físicas y los impactos socioeconómicos que deja el cambio climático son cada vez mayores debido a unas concentraciones de gases de efecto invernadero sin precedentes, que provocan un aumento de las temperaturas mundiales hasta niveles peligrosos, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial.
Bulletin nº Vol 65 (2) - 2016
Theme: Tiempo
3
Publish Date: 3 Noviembre 2016
La gestión de riesgos asociados al tiempo y al clima en la agricultura se ha convertido en un asunto importante debido al cambio climático. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha destacado tanto los múltiples riesgos climáticos existentes en la agricultura y en la seguridad alimentaria, como el potencial de mejora de los sistemas meteorológicos y climáticos de alerta temprana para ayudar a los agricultores. El uso racional de la información sobre el tiempo y el clima puede ayudar en la toma de decisiones políticas, institucionales y comunitarias,...
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Los desplazamientos relacionados con el clima son ya una realidad mundial. Cada año, las vidas de millones de personas se ven afectadas, al ser desplazadas por los efectos de la meteorología y de las emergencias climáticas. Algunos de los mayores desastres son titulares en las noticias internacionales, pero la mayoría no aparecen ni en la sección nacional.