
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
- Vol. 65 (1) – 2016 (13) Apply Vol. 65 (1) – 2016 filter
- Vol 66 (1) - 2017 (9) Apply Vol 66 (1) - 2017 filter
- Vol 65 (2) - 2016 (2) Apply Vol 65 (2) - 2016 filter
- Vol 67 (2) - 2018 (2) Apply Vol 67 (2) - 2018 filter
- Vol 68 (1) - 2019 (2) Apply Vol 68 (1) - 2019 filter
- Vol 66 (2) - 2017 (1) Apply Vol 66 (2) - 2017 filter
- Vol 69 (1) - 2020 (1) Apply Vol 69 (1) - 2020 filter
Type of news:
94 contents match your search.
Publish Date: 19 Enero 2022
Los episodios de La Niña ocurridos entre 2020 y 2022 supusieron una reducción transitoria de las temperaturas medias mundiales, pero a pesar de ello, 2021 se convirtió en uno de los siete años más cálidos de los que se tiene constancia, según seis importantes conjuntos de datos internacionales consolidados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Todo apunta a que el calentamiento global, así como otras tendencias de cambio climático a largo plazo, se mantendrán a raíz de los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que capturan el calor en la atmósfera.
Publish Date: 14 Diciembre 2021
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha reconocido como nuevo récord de temperatura en el Ártico el valor de 38 °C (100,4 °F) registrado en la localidad rusa de Verkhoyansk el 20 de junio de 2020.
Publish Date: 31 Octubre 2021
De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las concentraciones sin precedentes de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el calor acumulado conexo han empujado al planeta a un territorio desconocido, lo que trae aparejadas repercusiones de gran alcance para las generaciones actuales y futuras.
Publish Date: 5 Octubre 2021
Los peligros relacionados con el agua, como las crecidas y las sequías, se han intensificado a causa del cambio climático. Se prevé que el número de personas afectadas por el estrés hídrico se elevará considerablemente, lo que se verá exacerbado por el crecimiento de la población y la disminución de los recursos hídricos disponibles. No obstante, de acuerdo con un nuevo informe elaborado por diversos organismos, los sistemas de gestión, vigilancia, predicción y alerta temprana son fragmentados e inadecuados, y los esfuerzos desplegados a escala mundial en materia de financiación climática...
Publish Date: 7 Septiembre 2021
En 2020, debido a las medidas de confinamiento y restricciones de los viajes impuestas a causa de la enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID‑19) se produjo una reducción drástica, aunque efímera, de las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos, especialmente en las zonas urbanas. Numerosos habitantes de las ciudades observaron cielos azules, en lugar de la nube de contaminación. Sin embargo, la reducción no se registró de manera uniforme en todas las regiones o en todos los tipos de contaminantes. Además, muchas partes del mundo aún carecían de directrices sobre la calidad...
Publish Date: 30 Junio 2021
El noroeste de los Estados Unidos y el oeste del Canadá, zonas acostumbradas al frío, arden bajo una excepcional y peligrosa ola de calor. Se han registrado temperaturas superiores a 45,0 °C en días consecutivos, con noches extremadamente cálidas entremedio.
Publish Date: 27 Mayo 2021
Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay aproximadamente un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo.
Publish Date: 19 Abril 2021
La combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID‑19) asestó un golpe por partida doble a millones de personas en 2020. Sin embargo, de acuerdo con un nuevo informe compilado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y una amplia red de asociados, la desaceleración de la economía relacionada con la pandemia no logró frenar los motores del cambio climático ni la aceleración de sus impactos.
Publish Date: 19 Marzo 2021
Se ha puesto en marcha una nueva Coalición para el Agua y el Clima a fin de conseguir un enfoque integrado y más efectivo de formulación de políticas en tiempos en que el cambio climático, la degradación ambiental y el crecimiento demográfico han exacerbado los peligros relacionados con el agua y la escasez de ese recurso.