
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
- Vol. 65 (1) – 2016 (8) Apply Vol. 65 (1) – 2016 filter
- Vol 67 (2) - 2018 (4) Apply Vol 67 (2) - 2018 filter
- Vol 65 (2) - 2016 (2) Apply Vol 65 (2) - 2016 filter
- Vol 66 (1) - 2017 (1) Apply Vol 66 (1) - 2017 filter
- Vol 68 (1) - 2019 (1) Apply Vol 68 (1) - 2019 filter
- Vol 68 (2) - 2019 (1) Apply Vol 68 (2) - 2019 filter
Type of news:
30 contents match your search.
Publish Date: 28 Febrero 2022
El cambio climático causado por el ser humano está provocando una disrupción peligrosa y generalizada en la naturaleza y está afectando la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados para reducir los riesgos. Las personas y los ecosistemas que tienen la menor capacidad de respuesta son los más afectados, afirmaron los científicos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado hoy.
Ya no hay duda de que estos cambios reflejan los efectos de la actividad humana en otros lugares de la Tierra y de que, si continúan, tendrán grandes repercusiones en...
Publish Date: 13 Abril 2021
Se ha puesto en marcha un proyecto que abarca unos 8 000 km (5 000 millas) de territorio de tres países de América del Sur con objeto de potenciar al máximo la colaboración transfronteriza para incrementar la difusión de información vital relacionada con el clima y, así, aumentar la resiliencia.
Publish Date: 17 Febrero 2021
La Asociación Regional para Norte América, Centroamérica y el Caribe (ARIV) de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha llevado a cabo una sesión virtual con énfasis en cómo mejorar la entrega de servicios, reducción de riesgo de desastres y resiliencia climática.
Publish Date: 13 Octubre 2020
En los últimos 50 años, los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11 000 desastres que han provocado 2 millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares de los Estados Unidos. Si bien la media de muertes notificadas a raíz de cada desastre se ha reducido en un tercio durante ese período, la cantidad de desastres registrados se ha quintuplicado y las pérdidas económicas se han multiplicado por siete, según un nuevo informe elaborado por diversos organismos.
Publish Date: 26 Junio 2020
La OMM ha publicado su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire que aborda la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena, los cuales se han puesto de relieve tras la aparición de un enorme penacho de polvo del Sahara sobre muchas zonas del Caribe.
Bulletin nº Vol 68 (2) - 2019
Theme: Tiempo
27
Publish Date: 27 Noviembre 2019
Durante las últimas décadas, los servicios meteorológicos e hidrológicos están viendo una creciente participación del sector privado en la prestación de servicios meteorológicos y climáticos, como resultado de nume2 Incluyen servicios hidrológicos, avisos y servicios com- puestosrosos factores que interactúan entre sí.
Bulletin nº Vol 68 (1) - 2019
Theme: Artículos
18
Publish Date: 18 Abril 2019
El clima de la Tierra nunca ha sido constante. Su característica fundamental es el amplio rango de cambios y de variabilidad en el espacio y en el tiempo, a menudo...
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos constituyen un acontecimiento regional e internacional, de carácter deportivo, que se celebra el año anterior de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano. La Organización Panamericana de Deportes encargó los Juegos de 2015 a Canadá en noviembre de 2009.En este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y prediccionesEn este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y predicciones
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La observación global de la atmósfera, la superficie y los océanos de la Tierra es esencial para evaluar la variabilidad del clima y el cambio climático, así como para comprender sus causas.