
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
Type of news:
35 contents match your search.
Toda forma de vida depende de un planeta sano. Sin embargo, los sistemas interconectados que conforman el entorno natural −la atmósfera, los océanos, los cursos de agua, la tierra, la capa de hielo y la biosfera− se ven amenazados por las actividades humanas.
Publish Date: 7 Julio 2021
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de publicar su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire, que en esta edición se centra en la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena ocurridas en 2020. Las repercusiones de estos fenómenos en la salud, el medioambiente y las economías han vuelto a quedar patentes este año, ya que enormes penachos de arena han oscurecido los cielos y han mermado la calidad del aire en muchas partes de África, Asia, América y Europa, además de recorrer cientos de kilómetros sobre el Atlántico.
Publish Date: 18 Marzo 2021
Un Equipo Especial de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado su primer informe sobre los factores meteorológicos y de la calidad del aire que inciden en la pandemia de COVID-19. En él se advierte que las condiciones meteorológicas y climáticas, como el aumento de la temperatura que se produce con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, no deberían esgrimirse como argumento para relajar las medidas adoptadas para frenar la propagación del virus.
Publish Date: 8 Febrero 2021
El fin de semana del 6 y 7 de febrero, una importante intrusión de arena y polvo procedente del Sáhara transformó los cielos y el paisaje de Europa y acarreó repercusiones de gran alcance para el medioambiente y la salud. Una vez más, se puso de manifiesto la importancia de contar con pronósticos y avisos exactos que permitan alertar de este peligro transfronterizo.
Publish Date: 28 Julio 2020
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y asociados científicos internacionales están organizando un simposio virtual internacional del 4 al 6 de agosto para examinar la relación entre los factores meteorológicos, climáticos y ambientales y la propagación de la COVID-19.
Publish Date: 1 Mayo 2020
El agotamiento de la capa de ozono, el escudo que protege la vida en la Tierra de niveles nocivos de radiación ultravioleta (UV), alcanzó esta primavera un nivel sin precedentes en gran parte del Ártico. La causa de este fenómeno fue la presencia continuada de sustancias que agotan la capa de ozono en la atmósfera y un invierno muy frío en la estratosfera, la capa atmosférica situada a una altitud aproximada de entre 10 y 50 km.
Bulletin nº Vol 68 (1) - 2019
Theme: Artículos
23
Publish Date: 23 Abril 2019
El Informe Global de Riesgos 2019 del Foro Económico Mundial presenta los riesgos globales más altos y probables a los que se enfrenta la humanidad, todos ellos relacionados con el...
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
24
Publish Date: 24 Marzo 2016
Pole to Paris fue una campaña pública de sensibilización previa a la vigésima primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebró en París.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos constituyen un acontecimiento regional e internacional, de carácter deportivo, que se celebra el año anterior de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano. La Organización Panamericana de Deportes encargó los Juegos de 2015 a Canadá en noviembre de 2009.En este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y prediccionesEn este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y predicciones