
Búsqueda avanzada
advanced search
Type of news:
16 contents match your search.
Publish Date: 25 Octubre 2021
La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera volvió a alcanzar un nuevo récord el año pasado, y la tasa de aumento anual registrada fue superior a la media del período 2011-2020. Esa tendencia se ha mantenido en 2021, según se apunta en el Boletín de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre los gases de efecto invernadero.
Publish Date: 23 Noviembre 2020
The industrial slowdown due to the COVID-19 pandemic has not curbed record levels of greenhouse gases which are trapping heat in the atmosphere, increasing temperatures and driving more extreme weather, ice melt, sea-level rise and ocean acidification, according to the World Meteorological Organization (WMO).
Publish Date: 22 Abril 2020
La COVID-19 agudiza las consecuencias socioeconómicas del cambio climático, que se ha acelerado en los últimos cinco años Hace 50 años se celebró el primer Día de la Tierra, y desde entonces las señales físicas del cambio climático y sus consecuencias para nuestro planeta han cobrado impulso, hasta alcanzar su punto álgido en los últimos 5 años, los más cálidos de los que se tiene constancia. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se espera que esa tendencia continúe.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
La observación global de la atmósfera, la superficie y los océanos de la Tierra es esencial para evaluar la variabilidad del clima y el cambio climático, así como para comprender sus causas.
Publish Date: 25 Noviembre 2019
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes. Esta tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres.
Publish Date: 22 Septiembre 2019
La ciencia pone de relieve importantes datos y cifras sobre la creciente disparidad entre los objetivos y la realidad Las principales organizaciones de climatología del mundo han unido fuerzas a fin de elaborar un nuevo informe emblemático para la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas, en el que se destaca la evidente, y cada vez mayor, disparidad entre los objetivos acordados para resolver el problema del calentamiento global y la realidad.
Publish Date: 22 Septiembre 2019
La concentración sin precedentes de gases de efecto invernadero causará un mayor calentamiento Los indicios del cambio climático y sus efectos, como el aumento del nivel del mar, el derretimiento de los hielos y la aparición de fenómenos meteorológicos extremos, se intensificaron durante el período 2015-2019, que, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), será probablemente el quinquenio más cálido jamás registrado. La concentración de gases de efecto invernadero ha aumentado también a niveles sin precedentes, confirmando una tendencia al calentamiento en el futuro.
Publish Date: 6 Febrero 2019
Los años 2015, 2016, 2017 y 2018 han sido confirmados como los cuatro más cálidos jamás registrados, lo que confirma la continuidad del cambio climático a largo plazo provocado por las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero.
Publish Date: 10 Diciembre 2018
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Fondo Verde para el Clima han suscrito un acuerdo oficial de colaboración con el fin de aprovechar los conocimientos especializados de la OMM sobre el tiempo, el clima y el agua para aumentar la eficacia de las actividades financiadas por el Fondo y apoyar un modelo de desarrollo con bajas emisiones de carbono y resiliente al clima.
Publish Date: 20 Noviembre 2018
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo máximo sin precedentes. No hay indicios de inversión en esta tendencia, que está desencadenando un cambio climático a largo plazo, la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un mayor número de fenómenos meteorológicos extremos.