
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
Type of news:
16 contents match your search.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se encarga de mantener listas rotativas con nombres adecuados para cada cuenca en la que se forman ciclones tropicales. Si un ciclón causa un número particularmente elevado de víctimas mortales o provoca pérdidas especialmente cuantiosas, su nombre se retira y se sustituye por otro.
Los peligros naturales son fenómenos meteorológicos y climáticos severos y extremos que se producen en todo el mundo, si bien algunas regiones son más vulnerables a ciertos peligros que otras. Los peligros naturales se convierten en desastres cuando destruyen vidas humanas y los medios de subsistencia.
En el marco de su mandato en las esferas del tiempo, el clima y el agua, la OMM se ocupa de diversos aspectos y cuestiones, que van desde las observaciones, el intercambio de información, la investigación, la predicción meteorológica, las alertas tempranas y el desarrollo de la capacidad hasta la vigilancia de los gases de efecto invernadero y los servicios de aplicación, y mucho, mucho más.
Ya no hay duda de que estos cambios reflejan los efectos de la actividad humana en otros lugares de la Tierra y de que, si continúan, tendrán grandes repercusiones en...
Publish Date: 13 Octubre 2020
En los últimos 50 años, los peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11 000 desastres que han provocado 2 millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares de los Estados Unidos. Si bien la media de muertes notificadas a raíz de cada desastre se ha reducido en un tercio durante ese período, la cantidad de desastres registrados se ha quintuplicado y las pérdidas económicas se han multiplicado por siete, según un nuevo informe elaborado por diversos organismos.
Publish Date: 26 Junio 2020
La OMM ha publicado su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire que aborda la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena, los cuales se han puesto de relieve tras la aparición de un enorme penacho de polvo del Sahara sobre muchas zonas del Caribe.
Publish Date: 22 Abril 2020
La COVID-19 agudiza las consecuencias socioeconómicas del cambio climático, que se ha acelerado en los últimos cinco años Hace 50 años se celebró el primer Día de la Tierra, y desde entonces las señales físicas del cambio climático y sus consecuencias para nuestro planeta han cobrado impulso, hasta alcanzar su punto álgido en los últimos 5 años, los más cálidos de los que se tiene constancia. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se espera que esa tendencia continúe.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos constituyen un acontecimiento regional e internacional, de carácter deportivo, que se celebra el año anterior de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano. La Organización Panamericana de Deportes encargó los Juegos de 2015 a Canadá en noviembre de 2009.En este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y prediccionesEn este artículo, el ECCC explica en detalle su contribución a los Juegos mediante el suministro de datos y predicciones
Publish Date: 28 Marzo 2019
Las señales físicas y los impactos socioeconómicos que deja el cambio climático son cada vez mayores debido a unas concentraciones de gases de efecto invernadero sin precedentes, que provocan un aumento de las temperaturas mundiales hasta niveles peligrosos, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial.
Publish Date: 17 Julio 2018
Las tormentas de polvo y arena afectan a más de 150 países directa o indirectamente, lo que perjudica a la salud de las personas, el medioambiente, la agricultura y el transporte.