
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
Type of news:
7 contents match your search.
Publish Date: 24 Noviembre 2020
Una histórica Conferencia de datos convocada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha preparado el terreno para llevar adelante una amplia modernización de las funciones, reglas y requisitos del intercambio internacional de observaciones y otros datos que miden el pulso del planeta.
Publish Date: 24 Junio 2020
Un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha establecido dos nuevos récords mundiales: el mayor alcance y la mayor duración jamás registrados para un único rayo en el Brasil y la Argentina respectivamente.
Bulletin nº Vol. 65 (1) – 2016
21
Publish Date: 21 Marzo 2016
Las condiciones meteorológicas de fuerte impacto han supuesto siempre un reto para la gestión de crisis y la prevención de riesgos. La predicción inmediata ofrece pronósticos meteorológicos a muy corto plazo (de cero a seis horas) y avisos de manera puntual y con una alta resolución espacial. Puede ser útil a usuarios finales como autoridades de protección civil, hidrólogos o servicios de seguridad vial y a sus programas urgentes de respuesta, preparación y actuación ante condiciones meteorológicas de gran repercusión.
Publish Date: 14 Junio 2019
El Congreso Meteorológico Mundial, órgano supremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), ha destacado la necesidad de proteger las frecuencias radioeléctricas asignadas a servicios que permiten realizar observaciones de la Tierra. Si se ponen en peligro esas frecuencias, se ponen en peligro los pronósticos meteorológicos y los servicios de aviso y, por tanto, también las vidas de las personas.
Bulletin nº Vol 65 (2) - 2016
Theme: Observaciones
1
Publish Date: 1 Noviembre 2016
El 7 de octubre de 2014, a las 05.16 UTC, el satélite japonés Himawari-8 a bordo del cohete H-IIA despegó desde la plataforma LP-1 del complejo de lanzamiento de Yoshinobu localizado en el centro espacial de Tanegashima (Japón). El lanzamiento fue impecable y el satélite llegó unas semanas más tarde a su posición geoestacionaria de nitiva a 36 000 kilómetros sobre el ecuador, en los 140,5o Este, al norte de Papua Nueva Guinea en el océano Pací co occidental. Fue el primero de una nueva generación de satélites que operarán en el período 2015-2021. Estos nuevos satélites meteorológicos han...
Bulletin nº Vol 65 (2) - 2016
Theme: Carreras y formación
1
Publish Date: 1 Noviembre 2016
Los altos costos y su uso relativamente escaso constituyen los principales problemas de los sistemas operativos de satélites meteorológicos. A principios de la década de 1990, Tillman Mohr, por entonces Director General de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT), estimó grosso modo que el costo operativo diario de la constelación de satélites meteorológicos era del orden de 2 millones de dólares de los Estados Unidos. Sin embargo, a partir de una encuesta de la OMM realizada al mismo tiempo se dedujo que muchos de sus Miembros no podían acceder a los...