Denominación de los ciclones tropicales

Denominación de los ciclones tropicales

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) se encarga de mantener listas rotativas con nombres adecuados para cada cuenca en la que se forman ciclones tropicales. Si un ciclón causa un número particularmente elevado de víctimas mortales o provoca pérdidas especialmente cuantiosas, su nombre se retira y se sustituye por otro.  

Los ciclones tropicales pueden durar una semana o incluso períodos más prolongados. Por tanto, cabe la posibilidad de que haya varios ciclones activos de forma simultánea. Así pues, los pronosticadores meteorológicos atribuyen un nombre a cada ciclón tropical para evitar confusiones. Cada año, esa asignación se realiza por orden alfabético, alternando nombres femeninos y masculinos. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) de los Miembros de la OMM de la Región de que se trate proponen una lista de nombres, y los respectivos órganos regionales competentes en materia de ciclones tropicales la aprueban en sus reuniones anuales o bienales. En el año 2000, las naciones de la zona occidental del Pacífico Norte empezaron a utilizar un nuevo sistema para bautizar los ciclones tropicales.

Group horizontal tab

Nombres de los ciclones tropicales en todo el mundo

Nombres para el mar Caribe, el golfo de México y el Atlántico Norte

Existen seis listas de nombres que se utilizan por turno, lo que significa que los nombres de 2021 se volverán a usar en 2027.

Las listas de nombres de huracanes incluyen solo 21 letras del alfabeto, ya que es difícil encontrar seis nombres adecuados (uno para cada una de las 6 listas que se utilizan por turno) que comiencen con las letras Q, U, X, Y y Z. En interés de la seguridad, el nombre debe poder reconocerse instantáneamente. Además, se añaden a las listas nombres en español, francés e inglés procurando lograr un cierto equilibro a fin de reflejar la cobertura geográfica de las tormentas del Atlántico y el Caribe. Las listas se elaboran teniendo en cuenta también un equilibrio de género y sensibilidades sociales.

Hasta 2020, cuando se producía una temporada de huracanes muy activa y se agotaba la lista en uso, se recurría a las letras del alfabeto griego (alfa, beta, gamma, delta, épsilon, dseta, eta, theta, etc.). El alfabeto griego se utilizó en dos ocasiones: por primera vez en 2005, año en el que se registró un número récord de huracanes con efectos devastadores —como Katrina, Rita y Wilma, cuyos nombres se excluyeron de la lista— y en el que se utilizaron seis nombres del alfabeto griego. La segunda vez fue en 2020, en el que se registró una nueva temporada récord con 30 tormentas tropicales con nombre —9 de los cuales procedían del alfabeto griego— entre otras, los devastadores huracanes Eta y Iota.

A partir de 2021, en lugar del alfabeto griego se utilizarán listas con nombres adicionales de ciclones tropicales. 

Todo Estado Miembro puede pedir que se retire un nombre de la lista activa si un ciclón tropical con ese nombre adquiere especial notoriedad a consecuencia de la pérdida de vidas humanas y los daños provocados. La decisión de retirar un nombre se toma por consenso (o por mayoría de votos) durante la reunión del Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV (AR IV) de la OMM que se celebra inmediatamente después de la temporada en cuestión.

Información general sobre el uso del alfabeto griego

En la reunión anual de 2006 del Comité de Huracanes de la AR IV se debatió el uso del alfabeto griego para la denominación de los huracanes y se planteó la cuestión de si un nombre formado por una letra del alfabeto griego debía retirarse como se hace con un nombre normal cuando cumple los criterios para su exclusión de la lista. El Comité estimó que el alfabeto griego no se usaría con una frecuencia tal que justificase la introducción de cambios, en un futuro próximo, en el procedimiento de denominación vigente y, por ello, decidió no modificar el sistema de denominación y seguir utilizando el alfabeto griego.

A ese respecto, el Comité también convino en que no era práctico "enterrar en el olvido" una letra del alfabeto griego que formó parte de la historia de los huracanes. Por ello, si el nombre de una tormenta con efectos significativos designada mediante una letra del alfabeto griego, ya sea en la cuenca del Atlántico o en la cuenca del Pacífico nororiental, debiese retirarse de la lista, habría que incluir el año de ocurrencia y demás información.

No obstante, después de la temporada récord de 2020, el Comité de Huracanes de la Asociación Regional IV de la OMM, en su reunión anual de 2021, decidió dejar de utilizar el alfabeto griego y, en su lugar, estableció dos listas de nombres adicionales de ciclones tropicales, una para el Atlántico y la otra para el Pacífico. 

2021

2022

2023

2024

2025

2026

Nombres adicionales

Ana

Alex

Arlene

Alberto

Andrea

Arthur

Adria

Bill

Bonnie

Bret

Beryl

Barry

Bertha

Braylen

Claudette

Colin

Cindy

Chris

Chantal

Cristobal

Caridad

Danny

Danielle

Don

Debby

Dexter

Dolly

Deshawn

Elsa

Earl

Emily

Ernesto

Erin

Edouard

Emery

Fred

Fiona

Franklin

Francine

Fernand

Fay

Foster

Grace

Gaston

Gert

Gordon

Gabrielle

Gonzalo

Gemma

Henri

Hermine

Harold

Helene

Humberto

Hanna

Heath

Ida

Ian

Idalia

Isaac

Imelda

Isaias

Isla

Julian

Julia

Jose

Joyce

Jerry

Josephine

Jacobus

Kate

Karl

Katia

Kirk

Karen

Kyle

Kenzie

Larry

Lisa

Lee

Leslie

Lorenzo

Leah

Lucio

Mindy

Martin

Margot

Milton

Melissa

Marco

Makayla

Nicholas

Nicole

Nigel

Nadine

Nestor

Nana

Nolan

Odette

Owen

Ophelia

Oscar

Olga

Omar

Orlanda

Peter

Paula

Philippe

Patty

Pablo

Paulette

Pax

Rose

Richard

Rina

Rafael

Rebekah

Rene

Ronin

Sam

Shary

Sean

Sara

Sebastien

Sally

Sophie

Teresa

Tobias

Tammy

Tony

Tanya

Teddy

Tayshaun

Victor

Virginie

Vince

Valerie

Van

Vicky

Viviana

Wanda

Walter

Whitney

William

Wendy

Wilfred

Will
 
 
Nombres para el Pacífico nororiental

Las seis listas se utilizan de forma rotativa, por lo que los nombres de 2021 se volverán a usar en 2027.

Nótese que, a partir de 2021, en lugar del alfabeto griego se utilizarán listas de nombres adicionales de ciclones tropicales. Véase el párrafo en cuestión en la sección anterior “Nombres para el mar Caribe, el golfo de México y el Atlántico Norte”.

2021

2022

2023

2024

2025

2026

Nombres adicionales

Andres

Agatha

Adrian

Aletta

Alvin

Amanda

Aidan

Blanca

Blas

Beatriz

Bud

Barbara

Boris

Bruna

Carlos

Celia

Calvin

Carlotta

Cosme

Cristina

Carmelo

Dolores

Darby

Dora

Daniel

Dalila

Douglas

Daniella

Enrique

Estelle

Eugene

Emilia

Erick

Elida

Esteban

Felicia

Frank

Fernanda

Fabio

Flossie

Fausto

Flor

Guillermo

Georgette

Greg

Gilma

Gil

Genevieve

Gerardo

Hilda

Howard

Hilary

Hector

Henriette

Hernan

Hedda

Ignacio

Ivette

Irwin

Ileana

Ivo

Iselle

Izzy

Jimena

Javier

Jova

John

Juliette

Julio

Jacinta

Kevin

Kay

Kenneth

Kristy

Kiko

Karina

Kenito

Linda

Lester

Lidia

Lane

Lorena

Lowell

Luna

Marty

Madeline

Max

Miriam

Mario

Marie

Marina

Nora

Newton

Norma

Norman

Narda

Norbert

Nancy

Olaf

Orlene

Otis

Olivia

Octave

Odalys

Ovidio

Pamela

Paine

Pilar

Paul

Priscilla

Polo

Pia

Rick

Roslyn

Ramon

Rosa

Raymond

Rachel

Rey

Sandra

Seymour

Selma

Sergio

Sonia

Simon

Skylar

Terry

Tina

Todd

Tara

Tico

Trudy

Teo

Vivian

Virgil

Veronica

Vicente

Velma

Vance

Violeta

Waldo

Winifred

Wiley

Willa

Wallis

Winnie

Wilfredo

Xina

Xavier

Xina

Xavier

Xina

Xavier

Xinia

York

Yolanda

York

Yolanda

York

Yolanda

Yariel

Zelda

Zeke

Zelda

Zeke

Zelda

Zeke

Zoe
Nombres para el Pacífico Norte central

Los nombres se utilizan de forma sucesiva. Cuando se llega al final de una lista, se utiliza el primer nombre de la siguiente. 

Nombres para el Pacífico Norte central

Lista 1
Lista 2
Lista 3
Lista 4

Akoni
Ema
Hone
Iona
Keli
Lala
Moke
Nolo
Olana
Pena
Ulana
Wale

Aka
Ekeka
Hene
Iolana
Keoni
Lino
Mele
Nona
Oliwa
Pama
Upana
Wene

Alika
Ele
Huko
Iopa
Kika
Lana
Maka
Neki
Omeka
Pewa
Unala
Wali

Ana
Ela
Halola
Iune
Kilo
Loke
Malia
Niala
Oho
Pali
Ulika
Walaka

Nombres para el Pacífico Norte occidental y el mar de China meridional
El Centro Meteorológico Regional Especializado (CMRE) de Tokio — Centro de Tifones bautizará un ciclón tropical con un nombre de la lista, y este irá seguido de un número de identificación de cuatro dígitos (entre paréntesis). Los nombres de la lista solo se asignarán a ciclones tropicales que tengan, como mínimo, fuerza de tormenta tropical. También cabe señalar que esos nombres se utilizan secuencialmente, es decir, si la última tormenta del año se denomina Cimaron, la primera tormenta del año siguiente se llamará Jebi.
 
 

Proponente

I

II

III

IV

V

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Camboya

Damrey

Kong-rey

Nakri

Krovanh

Trases

China

Haikui

Yinxing

Fengshen

Dujuan

Mulan

República Popular Democrática de Corea

Kirogi

Toraji

Kalmaegi

Surigae

Meari

Hong Kong (China)

Yun-yeung

Man-yi

Fung-wong

Choi-wan

Ma-on

Japón

Koinu

Usagi

Koto

Koguma

Tokage

República Popular Democrática Lao

Bolaven

Pabuk

Nokaen

Champi

Hinnamnor

Macao (China)

Sanba

Wutip

Vongfong

In-fa

Muifa

Malasia

Jelawat

Sepat

Nuri

Cempaka

Merbok

Micronesia

Ewiniar

Mun

Sinlaku

Nepartak

Nanmadol

Filipinas

Maliksi

Danas

Hagupit

Lupit

Talas

República de Corea

Gaemi

Nari

Jangmi

Mirinae

Noru

Tailandia

Prapiroon

Wipha

Mekkhala

Nida

Kulap

Estados Unidos de América

María

Francisco

Higos

Omais

Roke

Viet Nam

Son-Tinh

Co-May

Bavi

Conson

Sonca

Camboya

Ampil

Krosa

Maysak

Chanthu

Nesat

China

Wukong

Bailu

Haishen

Dianmu

Haitang

República Popular Democrática de Corea

Jongdari

Podul

Noul

Mindulle

Nalgae

Hong Kong (China)

Shanshan

Lingling

Dolphin

Lionrock

Banyan

Japón

Yagi

Kajiki

Kujira

Kompasu

Yamaneko

República Popular Democrática Lao

Leepi

Nongfa

Chan-hom

Namtheun

Pakhar

Macao (China)

Bebinca

Peipah

Linfa

Malou

Sanvu

Malasia

Rumbia

Tapah

Nangka

Nyatoh

Mawar

Micronesia

Soulik

Mitag

Saudel

Rai

Guchol

Filipinas

Cimaron

Ragasa

Molave

Malakas

Talim

República de Corea

Jebi

Neoguri

Goni

Megi

Doksuri

Tailandia

Mangkhut

Bualoi

Atsani

Chaba

Khanun

Estados Unidos de América

Barijat

Matmo

Etau

Aere

Lan

Viet Nam

Trami

Halong

Vamco

Songda

Saola

 
 
 
Nombres para la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Australia

La lista única de nombres empleada por todos los Centros de Avisos de Ciclones Tropicales de la Oficina de Meteorología de Australia se implantó para el inicio de la temporada 2008/2009, sustituyendo las tres listas que se utilizaban anteriormente. El primer nombre asignado en la temporada 2008/2009 fue Anika, luego Billy, y así sucesivamente.

El nombre de un nuevo ciclón tropical suele seleccionarse de esta lista de nombres. Si un ciclón que ya ha sido bautizado entra en la región australiana desde la zona de responsabilidad de otro país, se conservará el nombre asignado en virtud de la lista de esta última zona. Normalmente, los nombres se eligen siguiendo un orden secuencial, y cuando se llega al final de la lista, se selecciona nuevamente el primer nombre enumerado.

 

 

Nombres para la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Australia

A
B
C

D
E
F
G

H
I

J
K
L

M
N
O
PQ
R
S

T
UV

WXYZ

Anika
Billy
Charlotte
Dominic
Ellie
Freddy
Gabrielle
Herman
Ilsa
Jasper
Kirrily
Lincoln
Megan
Neville
Olga
Paul
Robyn
Sean
Tasha
Vince
Zelia

Anthony
Bianca
Courtney
Dianne
Errol
Fina
Grant
Hayley
Iggy
Jenna
Koji
Luana
Mitchell
Narelle
Oran
Peta
Riordan
Sandra
Tim
Victoria
Zane

Alessia
Bruce
Catherine
Dylan
Edna
Fletcher
Gillian
Hadi
Ivana
Jack
Kate
Laszlo
Mingzhu
Nathan
Olwyn
Quincey
Raquel
Stan
Tatjana
Uriah
Yvette

Alfred
Blanche
Caleb
Dara
Ernie
Frances
Greg
Hilda
Irving
Joyce
Kelvin
Linda
Marco
Nora
Owen
Penny
Riley
Savannah
Trevor
Verónica
Wallace

Ann
Blake
Claudia
Damien
Esther
Ferdinand
Gretel
Harold
Imogen
Joshua
Kimi
Lucas
Marian
Niran
Odette
Paddy
Ruby
Seth
Tiffany
Vernon

 

Nombres para la zona de responsabilidad del Centro Meteorológico Regional Especializado de Nadi
Las listas A, B, C y D se utilizan de forma secuencial una tras la otra. El primer nombre utilizado cualquier año es el inmediatamente posterior al utilizado en último lugar el año anterior. La lista E está formada por nombres de sustitución que se utilizarán si resulta necesario. En el caso de un ciclón tropical en la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Wellington, este Centro —en consulta con el Centro Meteorológico Regional Especializado (CMRE) de Nadi— asignará un nombre al ciclón, que será el nombre inmediatamente posterior de la lista del Centro de Nadi.
 

Nombres para la zona de responsabilidad del Centro Meteorológico Regional Especializado de Nadi

Lista A
Lista B
Lista C
Lista D

 Lista E (nombres de sustitución)

Ana
Bina
Cody
Dovi
Eva
Fili
Gina
Hale
Irene
Judy
Kevin
Lola
Mal
Nat
Osai
Pita
Rae
Seru
Tam
Urmil
Vaianu
Wati
Xavier
Yani 
Zita

Arthur
Becky
Chip
Denia
Elisa
Fotu
Glen
Hettie
Innis
Julie
Ken
Lin
Maciu
Nisha
Orea
Pearl 
Rene
Sarah
Troy
Uinita
Vanessa
Wano

Yvonne
Zaka

Alvin
Bune
Cyril
Daphne
Eden
Florin
Garry
Haley
Isa
June
Kofi
Louise
Mike
Niko
Opeti
Perry
Reuben
Solo
Tuni
Ulu
Víctor
Wanita

Yates
Zidane

Amos
Bart
Crystal
Donna
Ella
Fehi
Garth
Hola
Iris
Jo
Kala
Liua
Mona
Neil
Oma
Pola
Rita
Sarai
Tino
Uesi
Vicky
Wasi

Yolanda
Zazu

Aru
Ben
Chris
Danial
Emosi
Feki
Germaine
Hart
Ili
Josese
Kirio
Lute
Mata
Neta
Olivia
Pana
Rex
Samadiyo
Tasi
Uila
Velma
Wane

Yasa
Zanna
Nombres para la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Port Moresby
Los nuevos ciclones tropicales se bautizan asignando secuencialmente los nombres de la lista A. La lista B está formada por los nombres que sustituirán los elementos de la lista A retirados, y cualquier nombre de sustitución se añadirá a la parte inferior de la lista A a fin de mantener el orden alfabético. 
 

Nombres para la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Port Moresby

Lista A
Lista B (nombre de sustitución)

Alu
Buri
Dodo
Emau
Fere 
Hibu 
Ila
Kama
Lobu
Maila

Nou
Obaha
Paia
Ranu
Sabi
Tau
Ume
Vali
Wau
Auram

Nombres para la zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Yakarta
Los nuevos ciclones tropicales se bautizan asignando secuencialmente los nombres de la lista A. La lista B está formada por los nombres que sustituirán los elementos de la lista A retirados, y cualquier nombre de sustitución se añadirá a la parte inferior de la lista A a fin de mantener el orden alfabético. 
 

Zona de responsabilidad del Centro de Avisos de Ciclones Tropicales de Yakarta 

Lista A
Lista B (nombres de sustitución)

Anggrek
Bakung
Cempaka
Dahlia
Flamboyan
Kenanga
Lili
Mangga
Seroja
Teratai

Anggur
Belimbing
Duku
Jambu
Lengkeng
Melati
Nangka
Pisang
Rambuta
Sawo

Nombres para el océano Índico septentrional - mar Arábigo y bahía de Bengala

En su 27ª reunión celebrada en Mascate (Sultanía de Omán) en el año 2000, el Grupo de Expertos OMM/CESPAP sobre Ciclones Tropicales (en lo sucesivo, el Grupo de Expertos) acordó, en principio, asignar nombres a los ciclones tropicales de la bahía de Bengala y el mar Arábigo. La denominación de los ciclones tropicales en el océano Índico septentrional empezó en septiembre de 2004, y los nombres los proporcionaban ocho miembros. Desde entonces, cinco países se han sumado al Grupo de Expertos.

  • Los nombres propuestos por el Grupo de Expertos se enumeran siguiendo el orden alfabético de los nombres (en inglés) de los países proponentes.
  • Los nombres se utilizarán secuencialmente por columna.
  • El primer nombre asignado será el de la primera fila de la primera columna, y la asignación de nombres seguirá un orden secuencial hasta llegar a la última fila de la decimotercera columna.
  • Los nombres de los ciclones tropicales en el océano Índico septentrional no se repetirán, puesto que una vez asignados, no se volverán a utilizar. Cada nombre debe ser nuevo, y no debería figurar en la lista de ninguno de los Centros Meteorológicos Regionales Especializados (CMRE) de cualquier lugar del mundo, ni en la lista del CMRE de Nueva Delhi.
  • Asimismo, no se modificará el nombre de un ciclón tropical que, desde el mar de China meridional, atraviese Tailandia y llegue hasta la bahía de Bengala como ciclón tropical. 

Compete al CMRE de Nueva Delhi — Centro de Ciclones Tropicales asignar nombres a los ciclones tropicales que se han formado en la bahía de Bengala y el mar Arábigo y han alcanzado un nivel de intensidad importante.

En 2020, el primer nombre asignado fue el que todavía no se había utilizado de la lista siguiente: Amphan.

Proponentes
Lista 1
Lista 2
Lista 3
Lista 4
 Lista 5 Lista 6 Lista 7 Lista 8
Bangladesh
India
Maldivas
Myanmar
Omán
Pakistán
Sri Lanka
Tailandia

Onil
Agni
Hibaru
Pyarr
Baaz
Fanoos
Mala
Mukda

Ogni
Akash
Gonu
Yemyin
Sidr
Nargis
Rashmi 
Khai Muk

Nisha
Bijli
Aila
Phyan
Ward
Laila
Bandu
Phet

Giri
Jal
Keila
Thane
Murjan
Nilam
Viyaru
Phailin

Helen
Lehar
Madi
Nanauk
Hudhud
Nilofar
Ashobaa
Komen
Chapala
Megh
Roanu 
Kyant
Nada
Vardah
Maarutha
Mora
Ockhi
Sagar
Mekunu 
Daye
Luban
Titli
Gaja
Phethai

Fani
Vayu
Hikaa
Kyarr
Maha
Bulbul
Pawan
Amphan

 

Después de Amphan, los nombres que se asignarán a los ciclones serán los que figuran en la lista siguiente, empezando por Nisarga, luego Gati, Nivar, y así sucesivamente.

Países miembros del Grupo de Expertos OMM/CESPAP sobre Ciclones Tropicales

Columna 1

Columna 2

Columna 3

Columna 4

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Bangladesh

Nisarga

Nisarga

Biparjoy

Biporjoy

Arnab

Ornab

Upakul

Upokul

India

Gati

Gati

Tej

Tej

Murasu

Murasu

Aag

Aag

Irán

Nivar

Nivar

Hamoon

Hamoon

Akvan

Akvan

Sepand

Sepand

Maldivas

Burevi

Burevi

Midhili

Midhili

Kaani

Kaani

Odi

Odi

Myanmar

Tauktae

Tau’Te

Michaung

Migjaum

Ngamann

Ngaman

Kyarthit

Kjathi

Omán

Yaas

Yass

Remal

Re-Mal

Sail

Sail

Naseem

Naseem

Pakistán

Gulab

Gul-Aab

Asna

As-Na

Sahab

Sa-Hab

Afshan

Af-Shan

Qatar

Shaheen

Shaheen

Dana

Dana

Lulu

Lulu

Mouj

Mouj

Arabia Saudita

Jawad

Jowad

Fengal

Feinjal

Ghazeer

Razeer

Asif

Aasif

Sri Lanka

Asani

Asani

Shakhti

Shakhti

Gigum

Gigum

Gagana

Gagana

Tailandia

Sitrang

Si-Trang

Montha

Mon-Tha

Thianyot

Thian-Yot

Bulan

Bu-Lan

Emiratos Árabes Unidos

Mandous

Man-Dous

Senyar

Sen-Yaar

Afoor

Aa-Foor

Nahhaam

Nah-Haam

Yemen

Mocha

Mokha

Ditwah

Ditwah

Diksam

Diksam

Sira

Sira


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Países miembros del Grupo de Expertos OMM/CESPAP sobre Ciclones Tropicales

Columna 5

Columna 6

Columna 7

Columna 8

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Nombre

Pronunciación

Bangladesh

Barshon

Borshon

Rajani

Rojoni

Nishith

Nishith

Urmi

Urmi

India

Vyom

Vyom

Jhar

Jhaar

Probaho

Probaho

Neer

Neer

Irán

Booran

Booran

Anahita

Anahita

Azar

Azar

Pooyan

Pooyan

Maldivas

Kenau

Kenau

Endheri

Endheri

Riyau

Riyau

Guruva

Guruva

Myanmar

Sapakyee

Zabagji

Wetwun

We’wum

Mwaihout

Mwei’hau

Kywe

Kjwe

Omán

Muzn

Muzn

Sadeem

Sadeem

Dima

Dima

Manjour

Manjour

Pakistán

Manahil

Ma-Na-Hil

Shujana

Shu-Ja-Na

Parwaz

Par-Waaz

Zannata

Zan Naa Ta

Qatar

Suhail

Es’hail

Sadaf

Sadaf

Reem

Reem

Rayhan

Rayhan

Arabia Saudita

Sidrah

Sadrah

Hareed

Haareed

Faid

Faid

Kaseer

Kusaer

Sri Lanka

Verambha

Ve-Ram-Bha

Garjana

Garjana

Neeba

Neeba

Ninnada

Nin-Na-Da

Tailandia

Phutala

Phu-Ta-La

Aiyara

Ai-Ya-Ra

Saming

Sa-Ming

Kraison

Krai-Son

Emiratos Árabes Unidos

Quffal

Quf-Faal

Daaman

Daa-Man

Deem

Deem

Gargoor

Gar-Goor

Yemen

Bakhur

Bakhoor

Ghwyzi

Ghwayzi

Hawf

Hawf

Balhaf

Balhaf

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Países miembros del Grupo de Expertos OMM/CESPAP sobre Ciclones Tropicales

Columna 9

Columna 10

Columna 11

Columna 12

Columna 13

Nombre

Fonética

Nombre

Fonética

Nombre

Fonética

Nombre

Fonética

Nombre

Fonética

Bangladesh

Meghala

Meghla

Samiron

Somiron

Pratikul

Protikul

Sarobor

Sorobor

Mahanisha

Mohanisha

India

Prabhanjan

Prabhanjan

Ghurni

Ghurni

Ambud

Ambud

Jaladhi

Jaladhi

Vega

Vega

Irán

Arsham

Arsham

Hengame

Hengame

Savas

Savas

Tahamtan

Tahamtan

Toofan

Toofan

Maldivas

Kurangi

Kurangi

Kuredhi

Kuredhi

Horangu

Horangu

Thundi

Thundi

Faana

Faana

Myanmar

Pinku

Pinnku

Yinkaung

Jin Gaun

Linyone

Lin Joun

Kyeekan

Kji Gan

Bautphat

Bau’hpa

Omán

Rukam

Roukaam

Watad

Wa Tad

Al-jarz

Al-Jarouz

Rabab

Ra Bab

Raad

Raad

Pakistán

Sarsar

Sar-Sar

Badban

Baad-Baan

Sarrab

Sarrab

Gulnar

Gul-Nar

Waseq

Waa-Seq

Qatar

Anbar

Anbar

Oud

Oud

Bahar

Bahar

Seef

Seef

Fanar

Fanaar

Arabia Saudita

Nakheel

Nakheel

Haboob

Haboob

Bareq

Bariq

Alreem

Areem

Wabil

Wobil

Sri Lanka

Viduli

Viduli

Ogha

Ogha

Salitha

Salitha

Rivi

Rivi

Rudu

Rudu

Tailandia

Matcha

Mat-Cha

Mahingsa

Ma-Hing-Sa

Phraewa

Phrae-Wa

Asuri

A-Su-Ri

Thara

Tha-Ra

Emiratos Árabes Unidos

Khubb

Khubb

Degl

Degl

Athmad

Ath-Md

Boom

Boom

Saffar

Saf-Faar

Yemen

Brom

Brom

Shuqra

Shuqrah

Fartak

Fartak

Darsah

Darsah

Samhah

Samhah

 

Nombres para el océano Índico suroccidental

Las listas de nombres que se utilizará para bautizar las tormentas tropicales (o subtropicales) que se formarán durante las próximas temporadas en el océano Índico suroccidental, en la zona delimitada por el ecuador y el paralelo 40° S, y que se extiende hacia el oeste desde el meridiano 90° E hasta la costa oriental de África, fueron validadas por el Comité de Ciclones Tropicales en su última reunión. Las tres listas de nombres que se muestran a continuación constituyen la referencia y la base para el establecimiento de futuras listas. Sus elementos se irán utilizando de forma rotativa y los nombres que se hayan utilizado operativamente durante las correspondientes temporadas de ciclones ya finalizadas se sustituirán por nombres nuevos (nunca antes utilizados) propuestos por los miembros en la siguiente reunión del Comité de Ciclones Tropicales.

Para bautizar los ciclones, los nombres validados para la cuenca y la temporada de ciclones de referencia que figuran en una lista predefinida se eligen siguiendo un orden alfabético (para cada nueva temporada, el primer nombre utilizado es el que comienza por la letra "A"), excepto cuando un sistema tropical ya bautizado en el océano Índico suroriental (al este del meridiano 90° E) se adentra en la zona suroccidental de ese mismo océano. En ese caso, el nombre original se mantiene sin cambios.

 

Temporada de ciclones

2021/2022

2022/2023

2023/2024

Nombre

Proponente*

Nombre

Proponente

Nombre

Proponente

ANA

Mozambique (F)

ASHLEY

Seychelles (F)

ALVARO

Mozambique (M)

BATSIRAI

Zimbabawe (N)

BALITA

Madagascar (M)

BELAL

Mauritius (M)

CLIFF

Madagascar (M)

CHENESO

Botswana (F)

CANDICE

Francia (F)

DUMAKO

Eswatini (N)

DINGANI

Lesotho (M)

DJOUNGOU

Comoras (N)

EMNATI

Comoras (M)

ENALA

Malawi (F)

ELEANOR

Zimbabwe (F)

FEZILE

Sudáfrica (M)

FABIEN

Mauritius (M)

FILIPO

Botswana (M)

GOMBE

Tanzaníe (N)

GEZANI

Sudáfrica (M)

GAMANE

Eswatini (F)

HALIMA

Malawi (F)

HORACIO

Mozambique (M)

HIDAYA

Tanzaníe (F)

ISSA

Kenya (M)

INDUSA

Kenya (F)

IALY

Madagascar (F)

JASMINE

Mauricio (F)

JULUKA

Eswatini (M)

JEREMY

Seychelles (M)

KARIM

Seychelles (M)

KUNDAI

Zimbabwe (M)

KANGA

Sudáfrica (N)

LETLAMA

Lesotho (M)

LISEBO

Lesotho (F)

LUDZI

Malawi (N)

MAIPELO

Botswana (N)

MICHEL

Francia (M)

MELINA

Tanzaníe (F)

NJAZI

Malawi (F)

NOUSRA

Comoras (F)

NOAH

Francia (M)

OSCAR

Francia (M)

OLIVIER

Mauricio (M)

ONIAS

Zimbabwe (M)

PAMELA

Tanzaníe (F)

POKERA

Malawi (F)

PELAGIE

Madagascar (F)

QUENTIN

Kenya (M)

QUINCY

Seychelles (F)

QUAMAR

Comoras (M)

RAJAB

Comoras (M)

REBAONE

Botswana (N)

RITA

Seychelles (F)

SAVANA

Mozambique (F)

SALAMA

Comoras (F)

SOLANI

Eswatini (M)

THEMBA

Eswatini (M)

TRISTAN

Francia (M)

TARIK

Mauricio (M)

UYAPO

Botswana (N)

URSULA

Kenya (F)

URILIA

Sudáfrica (N)

VIVIANE

Mauricio (F)

VIOLET

Sudáfrica (F)

VUYANE

Lesotho (M)

WALTER

Sudáfrica (M)

WILSON

Mozambique (M)

WAGNER

Kenya (M)

XANGY

Madagascar (M)

XILA

Madagascar (M)

XUSA

Malawi (N)

YEMURAI

Zimbabwe (F)

YEKELA

Eswatini (M)

YARONA

Botswana (N)

ZANELE

Lesotho (F)

ZAINA

Tanzaníe (F)

ZACARIAS

Mozambique (M)

 

*in brackets, the gender of the name