Investigación

Investigación

La OMM coordina y organiza programas internacionales de investigación destinados a aumentar la capacidad de sus Miembros para mejorar las observaciones, las predicciones y la prestación de servicios relacionados con el tiempo, el clima, el agua y el medio ambiente, así como las evaluaciones científicas de las condiciones medioambientales regionales y mundiales.

Gracias a esa investigación se han logrado mejoras de la calidad y la exactitud de la predicción y la previsión en el ámbito meteorológico, climático y medioambiental que han supuesto beneficios para numerosos sectores. Esa investigación internacional es fundamental para que la sociedad mundial pueda hacer frente a los efectos de los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos y a los problemas de la calidad del aire, y para elaborar estrategias de adaptación al cambio climático y a la variabilidad del clima.

La OMM promueve la investigación sobre el clima con vistas a mejorar la comprensión científica fundamental del sistema climático físico y de los procesos climáticos necesarios para determinar en qué medida puede predecirse el clima y hasta qué punto el ser humano influye en el mismo. Promueve además que las ciencias atmosféricas avancen en la comprensión de los cambios de la composición atmosférica y de los efectos consiguientes en el tiempo, el clima, el medio ambiente urbano y los ecosistemas marinos y terrestres.

El Programa de Investigación de la Atmósfera y el Medio Ambiente de la OMM acelera las mejoras de la predicción inmediata –predicción en las seis horas siguientes– y de la predicción de condiciones meteorológicas de fuerte impacto de un día a dos semanas. Existen asimismo otros tipos de investigación, que tienen por objeto medir y entender la influencia que ejercen en la atmósfera los gases de efecto invernadero y otras partículas y sustancias químicas que contribuyen al cambio climático.

El Programa Mundial de Investigaciones Climáticas (PMIC), copatrocinado por la OMM, el Consejo Internacional para la Ciencia y la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), coordina la investigación climática de la escala mundial a la regional y con horizontes temporales que van desde semanas hasta siglos. Gracias a que facilita el análisis y la predicción de la variabilidad y de la evolución de los sistemas terrestres, el PMIC sustenta directamente las necesidades de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y los informes de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).