Comunicado destinado solamente a informar a la prensa
No es un documento oficial
Ginebra, 20 de marzo de 2014. “Comprometiendo a los jóvenes con el tiempo y el clima” es el tema del Día Meteorológico Mundial de 2014, cuyo fin es concienciar a los jóvenes acerca del cambio climático e incitarlos a que sean paladines del cambio.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) además aprovechará la conmemoración del 23 de marzo para realizar un llamamiento a la acción para que más jóvenes (en particular mujeres) se dediquen a la meteorología: una profesión que aporta una contribución esencial a la seguridad y al bienestar de la sociedad.
La juventud de hoy se beneficiará de los grandes adelantos que se han logrado para mejorar nuestra capacidad de comprensión y predicción del tiempo y el clima de la Tierra. La mayoría de ellos vivirán durante la segunda mitad de este siglo y experimentarán los efectos cada vez más acusadosdel cambio climático.
“La temperatura de la atmósfera y del océano sigue aumentando; los casquetes de hielo y los glaciares del mundo están disminuyendo de manera constante; el nivel del mar está subiendo; ydiversos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos son cada vez más frecuentes y/o intensos”, afirmó el Secretario General de la OMM, Michel Jarraud.
“Si mantenemos la dependencia actual de los combustibles fósiles, el planeta se volverá mucho más cálido: a finales de siglo, las temperaturas podrían ser hasta 4 grados centígrados más altas que en la era preindustrial. Todavía se puede limitar el aumento de las temperaturas a menos de 2 grados centígrados, pero para ello hará falta una rápida e importante reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.
“Para conseguir este objetivo, es necesario tomar medidas urgentes, decididas y valientes. Los jóvenes del mundo pueden ser un poderoso agente de cambio en este sentido. La acción por el clima no se refiere únicamente a las emisiones de CO2, sino a las personas, a los valores que compartimos y a lo que estamos dispuestos a hacer para que se hagan realidad. Los jóvenes son una fuente de innovación y ofrecen una percepción nueva de los problemas, junto con posibles soluciones.Piden soluciones justas y equitativas”, señaló el señor Jarraud.
“Si bien las nuevas generaciones tendrán que hacer frente a enormes dificultades, las oportunidades que se les brindan nunca antes habían sido como las de ahora”, añadió.
Para propiciar una comprensión más cabal de nuestro tiempo y clima, la OMM ha renovado su Rincón de los jóvenes antes del Día Meteorológico Mundial. Está disponible en inglés, francés, chino y español, y además, se está traduciendo al árabe y al ruso.
Por otra parte, la OMM ha actualizado su publicación Una carrera en meteorología a través de la cual se trata de alentar a más jóvenes a dedicarse a una profesión variada y compleja, y contribuir así a la comprensión futura y a la predicción de nuestro tiempo a diario y de nuestro clima a largo plazo.
Todos los años, el 23 de marzo, se celebra el Día Meteorológico Mundial, que conmemora la entrada en vigor en 1950 del Convenio de la OMM por el que se creaba la organización intergubernamental que sucedía a la Organización Meteorológica Internacional (OMI), organización no gubernamental establecida en 1873.
Con motivo del Día Meteorológico Mundial, los Servicios Nacionales Meteorológicos e Hidrológicos de todo el mundo llevarán a cabo actividades destinadas a los jóvenes y a las comunidades locales.
Ahmed Alhendawi, Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud, afirmó que el tema de la juventud era oportuno.
“Los jóvenes representan la mayor parte de la población en muchos países del mundo, su sensibilidad hacia cuestiones sociales y medioambientales es cada vez mayor, y tienen la capacidad de transformar nuestras sociedades de modo de lograr un futuro con bajas emisiones de carbono y que pueda adaptarse al clima”, sostuvo en un mensaje en vídeo.
“Es preciso fortalecer la educación formal e informal en materia de cambio climático, fomentar la sostenibilidad y respaldar a los jóvenes para que se conviertan en paladines del medioambiente en sus propias comunidades. Debemos velar por que los jóvenes estén dispuestos a colaborar con las economías verdes emergentes en todo el mundo. Nunca olvidemos que aunque siempre haya un plan B, nunca tendremos un planeta B”.
Notas para los editores
Información acerca del Día Meteorológico Mundial
La ceremonia oficial en la sede de la OMM, a la que están invitados los medios de comunicación, tendrá lugar el 24 de marzo de 2014 y dará comienzo a las 14.30. El Secretario General, Michel Jarraud, pronunciará el discurso de bienvenida. Como invitado especial acudirá Alain Ratier, Director General de la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT). Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), dará un discurso en vídeo, en directo.
También se llevará a cabo un debate en vídeo en directo con investigadores jóvenes de la Estación III Neumayer en la Antártida (Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigaciones Polares y Marinas). Los estudiantes de FerMUN (Conferencia de Ferney sobre el Modelo de las Naciones Unidas) presentarán los resultados de su conferencia sobre el cambio climático celebrada a comienzos de este año.
Detalles del Programa
El tiempo, el clima y el agua
Para más información, diríjase:
Clare Nullis, agregada de prensa de la Oficina de comunicación y de relaciones públicas, tel: +(41 22) 730 8478; (41-79) 7091397, correo electrónico: cnullis (at) wmo.int