Noticias

Publish Date:
16 Febrero 2023

Se ha aprobado un nuevo proyecto para aumentar la capacidad y la resiliencia regionales frente a la variabilidad del clima y el cambio climático en los Andes. La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) financia con 5,8 millones de francos suizos el proyecto ENANDES+, concebido para ampliar el alcance del proyecto ENANDES, que actualmente ejecuta la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a través del Fondo de Adaptación.

Publish Date:
18 Agosto 2022

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, junto con el Gerente General de la Empresa de Transmición Eléctrica S.A. (ETESA), Carlos Mosquera Castillo, el representante del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), Leonidas Rodríguez y Luz Graciela Calzadilla, Directora de Hidrometeorología, reciben los hallazgos y recomendaciones que hizo la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Publish Date:
1 Marzo 2022

El episodio de La Niña instaurado en el segundo semestre de 2021 sigue activo en el Pacífico tropical, aunque se observan indicios de debilitamiento en los parámetros tanto oceánicos como atmosféricos. Los pronósticos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indican una probabilidad moderada (alrededor del 65 %) de mantenimiento de las actuales condiciones típicas de La Niña durante el período de marzo a mayo de 2022, y cifran en alrededor del 35 % la probabilidad de que estas sigan debilitándose hasta ser compatibles con un episodio neutro del fenómeno El Niño/Oscilación del Sur (ENOS). Según las previsiones, una vez transcurrido ese período el episodio de La Niña se disipará y lo más probable es que, a partir de la temporada comprendida entre abril y junio, se instauren unas condiciones neutras con respecto al ENOS (probabilidad de entre el 50 y el 60 %). Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) monitorearán de cerca la evolución del fenómeno ENOS en los próximos meses y facilitarán proyecciones actualizadas.

Publish Date:
7 Julio 2021

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de publicar su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire, que en esta edición se centra en la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena ocurridas en 2020. Las repercusiones de estos fenómenos en la salud, el medioambiente y las economías han vuelto a quedar patentes este año, ya que enormes penachos de arena han oscurecido los cielos y han mermado la calidad del aire en muchas partes de África, Asia, América y Europa, además de recorrer cientos de kilómetros sobre el Atlántico.

Publish Date:
30 Junio 2021

El noroeste de los Estados Unidos y el oeste del Canadá, zonas acostumbradas al frío, arden bajo una excepcional y peligrosa ola de calor. Se han registrado temperaturas superiores a 45,0 °C en días consecutivos, con noches extremadamente cálidas entremedio.