
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Type of news:
Publish date:
- 2022 (6) Apply 2022 filter
- 2021 (38) Apply 2021 filter
- 2020 (37) Apply 2020 filter
- 2019 (41) Apply 2019 filter
- 2018 (40) Apply 2018 filter
- 2017 (48) Apply 2017 filter
- 2016 (37) Apply 2016 filter
- 2015 (46) Apply 2015 filter
- 2014 (29) Apply 2014 filter
- 2013 (52) Apply 2013 filter
- 2012 (52) Apply 2012 filter
- 2011 (49) Apply 2011 filter
- 2010 (15) Apply 2010 filter
- 2009 (1) Apply 2009 filter
- 1987 (1) Apply 1987 filter
- 1970 (1) Apply 1970 filter
502 contents match your search.
Publish Date: 23 Julio 2021
Los fenómenos peligrosos relacionados con el agua encabezan la lista de desastres en términos de pérdidas tanto humanas como económicas en los últimos 50 años. Esta información procede de un completo análisis de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Publish Date: 8 Julio 2021
La mejora de los pronósticos meteorológicos, los sistemas de alerta temprana y la información climática —los denominados servicios hidrometeorológicos— permitiría salvar 23 000 vidas al año y podría generar beneficios anuales de al menos 162 000 millones de dólares de los Estados Unidos, según se estima en un nuevo informe.
Publish Date: 7 Julio 2021
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de publicar su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire, que en esta edición se centra en la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena ocurridas en 2020. Las repercusiones de estos fenómenos en la salud, el medioambiente y las economías han vuelto a quedar patentes este año, ya que enormes penachos de arena han oscurecido los cielos y han mermado la calidad del aire en muchas partes de África, Asia, América y Europa, además de recorrer cientos de kilómetros sobre el Atlántico.
Publish Date: 30 Junio 2021
El noroeste de los Estados Unidos y el oeste del Canadá, zonas acostumbradas al frío, arden bajo una excepcional y peligrosa ola de calor. Se han registrado temperaturas superiores a 45,0 °C en días consecutivos, con noches extremadamente cálidas entremedio.
Publish Date: 1 Julio 2021
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha reconocido un nuevo récord de temperatura máxima para el continente antártico de 18,3 grados Celsius registrado el 6 de febrero de 2020 en la estación de Esperanza (Argentina). Sin embargo, ha invalidado un récord de temperatura aún más elevada, de 20,75 °C, que se registró el 9 de febrero de 2020 en una estación automática de monitoreo del permafrost (Brasil) en la isla Seymour.
Publish Date: 25 Junio 2021
En una decisión histórica, el Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha aprobado una Política Unificada para el Intercambio Internacional de Datos del Sistema Tierra concebida para ayudar a sus Miembros a satisfacer el crecimiento exponencial que ha experimentado la demanda de servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos a medida que el mundo se enfrenta a un doble desafío: el cambio climático y la frecuencia cada vez mayor a la que se producen los fenómenos meteorológicos extremos.
Publish Date: 1 Junio 2021
Ginebra, 1 de junio de 2021 (OMM) — Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el episodio de La Niña de 2020/2021 ha terminado y es probable que en los próximos meses prevalezcan unas condiciones neutras en el Pacífico tropical (es decir, se darán unas condiciones que no corresponderán ni a un episodio de El Niño ni a un episodio de La Niña). Se espera que las temperaturas del aire sean superiores a la media entre junio y agosto, en particular en el hemisferio norte.
Publish Date: 27 Mayo 2021
Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay aproximadamente un 40 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo.
Publish Date: 19 Abril 2021
La combinación de los fenómenos meteorológicos extremos y la enfermedad por el coronavirus de 2019 (COVID‑19) asestó un golpe por partida doble a millones de personas en 2020. Sin embargo, de acuerdo con un nuevo informe compilado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y una amplia red de asociados, la desaceleración de la economía relacionada con la pandemia no logró frenar los motores del cambio climático ni la aceleración de sus impactos.
Publish Date: 13 Abril 2021
Se ha puesto en marcha un proyecto que abarca unos 8 000 km (5 000 millas) de territorio de tres países de América del Sur con objeto de potenciar al máximo la colaboración transfronteriza para incrementar la difusión de información vital relacionada con el clima y, así, aumentar la resiliencia.