
Búsqueda avanzada
advanced search
Type:
Bulletin nº:
8 contents match your search.
Eight Ambitions Accessible, potable water is critical for human health, stable human societies and sustainable ecosystems – thus, water shortages have the potential to lead to political and social unrest...
Bulletin nº Vol 69 (1) - 2020
Theme: Polar
23
Publish Date: 23 Marzo 2020
El retroceso de los glaciares, acelerado en las últimas décadas debido al cambio climático, está dejando al descubierto grandes áreas de terreno en las regiones montañosas de todo el mundo. Pero una consecuencia aún más grave del deshielo es la formación de más lagos glaciares, que están aumentando de tamaño y han causado algunas de las crecidas más devastadoras en el mundo; por ejemplo, en los Andes, el Himalaya y los Alpes, donde se perdieron miles de vidas humanas y se reportaron grandes daños en las infraestructuras ( Carrivick y Tweed, 2013; Bajracharya y otros, 2007; Carey, 2005).
Bulletin nº Vol 69 (1) - 2020
Theme: Polar
23
Publish Date: 23 Marzo 2020
Figura 1. Distribución de los glaciares en el Tercer Polo y sus alrededores. Las montañas proporcionan agua, energía, minerales, productos forestales y agrícolas, así como áreas recreativas para la población...
Publish Date: 23 Septiembre 2020
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que los -69,6 °C (-93,3 °F) registrados el 22 de diciembre de 1991 en una estación meteorológica automática de Groenlandia son la temperatura más baja jamás observada en el hemisferio norte. Este nuevo récord de temperatura ha sido descubierto después de casi 30 años por "detectives del clima" del Archivo de la OMM de Fenómenos Meteorológicos y Climáticos Extremos, y supera los -67,8 °C registrados en los emplazamientos rusos de Verkhoyanksk (febrero de 1892) y Oimekon (enero de 1933). El récord mundial de temperatura más baja se...
Publish Date: 1 Marzo 2017
GINEBRA, 1 de marzo de 2017 (OMM) – Un comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha anunciado nuevos récords de altas temperaturas en la región de la...
Publish Date: 15 Mayo 2017
GINEBRA 15 DE MAYO DE 2017 - Se ha puesto en marcha una campaña internacional concertada para mejorar las predicciones de las condiciones meteorológicas, climáticas y del hielo en el Ártico y la Antártida al objeto de reducir al mínimo los riesgos medioambientales y potenciar las oportunidades asociadas a la rápida evolución del cambio climático en las regiones polares, así como para colmar las lagunas actuales en la capacidad de predicción polar. El Año de la predicción polar se celebra desde mediados de 2017 hasta mediados de 2019 para abarcar un año completo en el Ártico y la Antártida, y...
Publish Date: 11 Octubre 2017
Observación y Respuesta ante la evolución del Ártico En la Asamblea del Círculo Ártico, en Islandia, se presentarán las iniciativas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) destinadas a reforzar las observaciones y predicciones relativas al tiempo, el clima y las condiciones del hielo ante la rapidez del cambio climático en las regiones polares.
Publish Date: 18 Mayo 2018
En el primer Foro sobre la evolución probable del clima en la región panártica se facilitó una predicción para este verano Durante la celebración del primer Foro sobre la evolución probable del clima en la región panártica se facilitó una predicción para este verano en el marco de una acción internacional encaminada a mejorar las predicciones del tiempo, el clima y el hielo marino en una región en la que el medio ambiente está experimentando rápidos cambios.