Qué hacemos

Qué hacemos

La OMM es el organismo especializado de las Naciones Unidas que se dedica a la cooperación y coordinación internacionales en lo que se refiere al estado y el comportamiento de la atmósfera de la Tierra, su interacción con la tierra y los océanos, el tiempo y el clima que genera, y la consiguiente distribución de los recursos hídricos. 

Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales trabajan día y noche para vigilar el sistema Tierra y proporcionar información esencial sobre el tiempo y el clima a escala mundial. Sus alertas tempranas y fiables de fenómenos meteorológicos extremos y de las fluctuaciones de la calidad del aire, así como la información sobre la variabilidad del clima y el cambio climático, permiten a las instancias decisorias, las comunidades y las personas estar mejor preparadas ante fenómenos meteorológicos y climáticos. Esas alertas contribuyen a salvar vidas y bienes, proteger recursos y el medioambiente, y propiciar el crecimiento socioeconómico. La OMM apoya a los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales en esas labores y en el cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de reducción de riesgos de desastre, mitigación del cambio climático y adaptación climática, y desarrollo sostenible. 
 
La OMM facilita y promueve:
  • el establecimiento de una red integrada de observación del sistema Tierra para proporcionar datos meteorológicos, climáticos e hidrológicos;
  • la creación y el mantenimiento de centros de gestión de datos y sistemas de telecomunicación para el suministro y el intercambio rápido de datos meteorológicos, climáticos e hidrológicos;
  • la creación de normas de observación y monitoreo para velar por una uniformidad adecuada en las prácticas y procedimientos empleados en todo el mundo y, de este modo, confirmar la homogeneidad de los datos y las estadísticas;
  • la prestación de servicios relacionados con el tiempo, el clima y el agua —mediante la aplicación de la ciencia y la tecnología en meteorología e hidrología operativas— para reducir los riesgos de desastre, contribuir a la adaptación al cambio climático, y prestar asistencia a sectores como el transporte (aéreo, marítimo y terrestre), la gestión de los recursos hídricos, la agricultura, la sanidad y la energía, entre otros;
  • actividades de hidrología operativa, así como una cooperación más estrecha entre los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales de los Estados y territorios en que esos Servicios funcionan de forma independiente;
  • la coordinación de las actividades de investigación y de formación en meteorología y campos afines.
 

Nuestra labor fundamental

Esferas de interés

En el marco de su mandato en las esferas del tiempo, el clima y el agua, la OMM se ocupa de diversos aspectos y cuestiones, que van desde las observaciones, el intercambio de información, la investigación, la predicción meteorológica, las alertas tempranas y el desarrollo de la capacidad hasta la vigilancia de los gases de efecto invernadero y los servicios de aplicación, y mucho, mucho más.

Development Partnerships

There is an urgent need to go beyond business as usual when it comes to  strengthening hydromet capacity in developing countries through effective partnerships. In June 2019, the World Meteorological Congress adopted a sweeping reform including a resolution to scale up effective partnerships for investments in sustainable and cost-efficient infrastructure and service delivery.

Cómo lo hacemos

La OMM ayuda a sus Miembros en la transferencia de tecnología, la formación para el desarrollo de capa

Visión, misión y planificación estratégica

La OMM lidera la cooperación internacional en la prestación y el uso de servicios meteorológicos, climáticos, hidrológicos y medioambientales conexos de calidad y autorizados por parte de sus Miembros, y proporciona conocimientos especializados en esos ámbitos, para la mejora del bienestar de las sociedades de todas las naciones.