Visión de la OMM
En 2030, todas las naciones del mundo, especialmente las más vulnerables, serán más resilientes a las consecuencias socioeconómicas de fenómenos extremos relacionados con el tiempo, el clima, el agua y otros fenómenos ambientales; y su desarrollo sostenible se sustentará en los mejores servicios disponibles, ya sea en tierra, mar o aire.
Misión de la OMM
La OMM tiene por misión facilitar la cooperación internacional en el diseño y la prestación de servicios meteorológicos; alentar el intercambio rápido de información meteorológica; promover la normalización de datos meteorológicos; establecer la cooperación entre los servicios meteorológicos e hidrológicos; impulsar la investigación y la formación en meteorología; y ampliar el uso de la meteorología en beneficio de otros sectores, como la aviación, la navegación marítima, la agricultura y la gestión del agua.
Plan Estratégico de la OMM para 2020-2023
La planificación estratégica y operacional de la OMM se basa en el concepto de gestión basada en los resultados que estableció el Decimoquinto Congreso Meteorológico Mundial como elemento fundamental para gestionar la planificación, la presupuestación, la ejecución y la vigilancia del trabajo programático, así como la rendición de informes al respecto. El proceso de planificación de la OMM está basado en tres componentes interrelacionados:
- El Plan Estratégico de la OMM enuncia la visión de alto nivel, la misión y los valores y prioridades fundamentales de la Organización. Establece un conjunto de metas a largo plazo y objetivos estratégicos para 2030, y define esferas prioritarias para el período financiero 2020-2030.
- El Plan de Funcionamiento de la OMM para 2020-2030 traduce la estrategia en acciones específicas definiendo los productos finales (es decir, resultados a más baja escala) y los hitos anuales que deberán alcanzarse. También enumera las actividades planificadas, indica los recursos disponibles y define los indicadores de ejecución destinados a medir el progreso en la consecución de los objetivos estratégicos.
- El presupuesto de la OMM basado en los resultados (cuantía máxima de los gastos aprobados por el Congreso) define los recursos destinados a la aplicación del Plan Estratégico, en particular el funcionamiento de los órganos integrantes y la Secretaría.
La gestión de riesgos y el aseguramiento de la calidad están incorporados en la planificación estratégica y operacional, así como también en los procesos de vigilancia y evaluación.
Más información
Planificación operacional
La aplicación del Plan Estratégico está facilitada por el Plan de Funcionamiento de la OMM para 2020-2023, que refleja la cadena de resultados orientados a la consecución de los objetivos estratégicos y las metas a largo plazo, y proporciona información detallada sobre:
- esferas prioritarias / productos
- indicadores de ejecución
- resultados
- hitos
- actividades
Se espera que estos elementos contribuyan a alcanzar los resultados a largo plazo definidos en el Plan Estratégico de la OMM, con los recursos asignados en el presupuesto de la OMM basado en los resultados (cuantía máxima de los gastos) y aprobados por el Congreso, y el apoyo en especie de las comisiones técnicas y las asociaciones regionales.
Para cada objetivo estratégico se destacan prioridades y aspectos regionales sobre la base del sistema de seguimiento y evaluación de la OMM, los datos recopilados a través de la base de datos de la OMM con los perfiles de los países y la información proporcionada por las Regiones. También se definen riesgos y medidas de mitigación para cada objetivo estratégico.
Seguimiento y evaluación
El seguimiento y la evaluación son componentes esenciales del sistema de gestión de la OMM basado en los resultados. Son las herramientas que se utilizan para medir el nivel de aplicación oportuna del Plan Estratégico y el Plan de Funcionamiento de la OMM. También ayudan a determinar las buenas prácticas y enseñanzas extraídas, que se incorporarán en la próxima fase del ciclo de planificación estratégica.
Gestión de riesgos
La política de gestión de riesgos de la OMM se basa en el compendio de instrucciones permanentes, códigos, reglas y reglamentos, así como en las políticas pertinentes, para definir los procesos de gestión de los riesgos a los que hace frente la Organización. Se centra en la gestión de los riesgos asociados a las actividades de la Organización con el fin de reducir al mínimo sus efectos negativos.