Premio de la Organización Meteorológica Internacional

Premio de la Organización Meteorológica Internacional

El Premio de la Organización Meteorológica Internacional tiene su origen en la Organización Meteorológica Internacional (OMI), predecesora de la OMM. El Premio de la OMI se otorga anualmente. El primero se concedió al doctor Th. Hesselberg (Noruega) en 1956.

El Premio de la OMI consiste en:

  • una medalla de oro de 14 quilates y 57 mm de diámetro. En una cara lleva el emblema oficial de la OMM y en la otra, la inscripción latina: Pro singulari erga scientiam meteorologicam merito;
  • una dotación en metálico de 10 000 francos suizos;
  • un diploma en pergamino

Directrices

Inicialmente, el Premio de la OMI se otorgaba en reconocimiento de contribuciones destacadas en la esfera de la meteorología. Sin embargo, cuando el mandato de la OMM incorporó la hidrología operativa en 1971, el alcance del Premio de la OMI se amplió incluyendo esta nueva disciplina. En la actualidad, el Premio de la OMI se concede en cualquier esfera a que se hace referencia en el Artículo 2 del Convenio de la OMM.

Los candidatos al Premio de la OMI deben ser personas en vida. Sin embargo, el Premio puede concederse a título póstumo a un candidato que haya fallecido entre la fecha de presentación de su candidatura y la entrega del Premio.

Los miembros del Consejo Ejecutivo, por su calidad de electores, no podrán ser candidatos al Premio durante el período de su mandato.

Procedimiento de designación

Cada año se invita a los Ministros de Relaciones Exteriores o a los Representantes Permanentes de los Miembros de la OMM a que designen a candidatos para el Premio de la OMI. Los Ministros comunican los nombres de los candidatos por pliego confidencial al Secretario General, que se encargará de transmitirlos al Comité de Selección del Consejo Ejecutivo. La candidatura incluirá:

  1. un resumen preciso y fáctico (1 a 2 páginas) de los logros alcanzados en las esferas abarcadas por el Premio. Deberá indicarse el nombre, el domicilio privado y profesional, el título del cargo que ocupa actualmente y la afiliación institucional del candidato;
  2. el currículum vítae del candidato;
  3. una lista de las publicaciones del candidato.

Las candidaturas recibidas después de la inauguración de la reunión del Consejo Ejecutivo, así como todas las candidaturas propuestas pero que no se hayan elegido en el año en cuestión, no se tendrán en cuenta durante esa reunión pero se examinarán para los Premios de la OMI sucesivos durante el resto del período financiero.

Lista de galardonados

 

 

2015

 

Profesora Julia Slingo, Dama comendadora de la Orden del Imperio Británico

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Resumen de su carrera

Material relacionado 

 


2014

Doctor Alexander Bedritsky

Federación de Rusia

Resumen de su carrera

Material relacionado

 


2013
 

Doctor Tillmann Mohr 

Alemania

Resumen de su carrera 

Material relacionado

2012

Doctor Zaviša Janjić

Serbia/Estados Unidos de América

Resumen de su carrera 

Material relacionado

2011

Profesor Aksel Wiin-Nielsen

Dinamarca

Resumen de su carrera

 

2010

Profesor Taroh Matsuno

Japón

Resumen de su carrera

Material relacionado

2009

Profesora Eugenia Kalnay

Argentina/Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

2008

Qin Dahe

China

Resumen de su carrera

Material relacionado

2007

Profesor Jagadish Shukla

India/Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

2006

Profesor Lennart Bengtsson

Suecia

Resumen de su carrera

Material relacionado

2005

Doctor John W. Zillman

Australia

Resumen de su carrera

Material relacionado

2004  

Doctor Bennet Machenhauer

Dinamarca

2003

Doctor Ye Duzheng

China

Resumen de su carrera

Material relacionado

2002

Doctora Joanne Simpson

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

 

2001

Profesor M. H. Ganji  

República Islámica del Irán

2000

Profesor Emérito Edward Norton Lorenz

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1999

Profesor James C. I. Dooge

Irlanda

Resumen de su carrera

Material relacionado

1998

Sir John Houghton

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Resumen de su carrera

Material relacionado

1997

Profesor Mariano A. Estoque

Filipinas

Resumen de su carrera

Material relacionado

1996

Profesor Tiruvalum N. Krishnamurti

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1995

Doctor Roman L. Kintanar

Filipinas

Resumen de su carrera

Material relacionado

1994

Doctor J. P. Bruce

Canadá

Resumen de su carrera

Material relacionado

1993

Profesor W. E. Suomi

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1992

Profesor Ju. A. Izrael

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Resumen de su carrera

1991

Profesor Ragnar Fjørtoft

Noruega

Resumen de su carrera

 

1990

Doctor Richard E. Hallgren

Estados Unidos de América

1989

Profesor Pisharoth Rama Pisharoty

India

Resumen de su carrera

1988

Profesor F. Kenneth Hare

Canadá

Resumen de su carrera

1987  

Profesor M. I. Budyko

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Resumen de su carrera

1986  

Profesor Hermann Flohn

Alemania

Resumen de su carrera

1985

Sir Arthur Davies 

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

1984  

Doctor T. F. Malone

Estados Unidos de América

1983

 M. F. Taha

Egipto

Profesor Juan Jacinto Burgos (foto) 

Argentina

Resumen de su carrera

1982

Doctor William James Gibbs

Australia

Resumen de su carrera

1981

Profesor Bert Bolin

Suecia

Resumen de su carrera

1980

Doctor Robert M. White

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

1979

Profesor Helmut Erich Landsberg

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

1978

Doctor Alf E. G. E. Nyberg

Suecia

1977  

Doctor G. P. Cressman

Estados Unidos de América

1976

Académico E. K. Fedorov

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Resumen de su carrera

1975  

Doctor W. L. Godson

Canadá

1974

Profesor Joseph Smagorinsky

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1973

Doctor Charles Henry Brian Priestley

Australia

John Stanley Sawyer (foto)

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Resumen de su carrera 

1972  

Académico Viktor Antonovich Bugaev

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Resumen de su carrera

1971

Profesor Jule Gregory Charney

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1970

Doctor Richard Th. A. Scherhag

Alemania

1969

Profesor Erik Herbert Palmén

Finlandia

Resumen de su carrera 

1968

Sir Graham Sutton

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Resumen de su carrera

1966

Profesor Kirill Y. Kondratyev

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas

Resumen de su carrera

1966

Profesor Tor Bergeron

Suecia

Resumen de su carrera

1965

Profesor Sverre Petterssen

Noruega/Estados Unidos de América

1964

Doctor Francis W. Reichelderfer

Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1963

Doctor Reginald Cockcroft Sutcliffe

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Resumen de su carrera

1962

Doctor Anders Ångström

Suecia

Resumen de su carrera

Material relacionado

1961

Profesor Kalpathi Ramakrishna Ramanathan

India

Material relacionado

1960

Profesor Jaques Van Mieghem

Bélgica

1959

Profesor Jacob Bjerknes

Noruega/Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

Material relacionado

1958

Ernst Gold

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

1957

Profesor Carl Gustav Rossby

Suecia/Estados Unidos de América

Resumen de su carrera

1956

Doctor Th. Hesselberg

Noruega