Intercambio de datos de la OMM — 70 años de colaboración mundial para la vigilancia, la comprensión y la predicción del sistema Tierra
La Vigilancia Meteorológica Mundial (VMM) se estableció en 1961 para coordinar, a nivel internacional, la adquisición de observaciones meteorológicas y productos de datos derivados y su intercambio entre los Miembros de la OMM a través de los sistemas que componen la VMM: el Sistema Mundial de Observación, el Sistema Mundial de Telecomunicación y el Sistema Mundial de Proceso de Datos y de Predicción. Cada día, todos los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) del mundo aportan datos a estos sistemas al tiempo que dependen de la información que reciben a través de ellos —datos de otros SHMN y productos de modelos y otros datos procesados— para la prestación de sus servicios. El éxito de la Vigilancia Meteorológica Mundial ha llevado a establecer sistemas conexos en otros ámbitos, por ejemplo, la Vigilancia de la Atmósfera Global y la Vigilancia de la Criosfera Global de la OMM.
¿Qué función tiene la Política de Datos de la OMM?

El tiempo y el clima tienen un impacto a nivel local, pero, por su naturaleza, son de carácter mundial. De ahí la necesidad de un intercambio internacional de datos que ayude a comprenderlos y predecirlos. La OMM está actualizando su política de datos para satisfacer la creciente necesidad de acceder, a nivel internacional, a observaciones y a los datos de los modelos, y para reflejar el carácter interdisciplinario de las actividades de vigilancia y predicción del sistema Tierra. La prestación de servicios meteorológicos y climáticos depende del intercambio sistemático de datos sobre el tiempo y el clima que se realiza a escala internacional, las 24 horas del día, todos los días del año, y a menudo en tiempo casi real. Las observaciones se incorporan a los modelos de predicción, y los resultados de los modelos, que se difunden a los 193 Miembros de la OMM, sirven de base para la prestación de servicios meteorológicos y climáticos. Uno de los principales objetivos del establecimiento de la OMM en 1951 era elaborar un mecanismo de coordinación para la adquisición y el intercambio internacional de dichos datos. Conforme a lo dispuesto en la Resolución 40 (Cg-XII), la Resolución 25 (Cg-XIII) y la Resolución 60 (Cg-17), la política de datos de la OMM establece el marco general para el intercambio internacional de datos sobre el tiempo, el clima y el agua.
Valor del intercambio mundial de datos en la predicción meteorológica y climática
- Los servicios meteorológicos y climáticos modernos dependen del acceso universal a los resultados de los sistemas de predicción numérica del tiempo (PNT).
- El intercambio mundial de datos de observaciones es una aportación indispensable para la PNT.
- Los resultados de la PNT también se intercambian entre centros para supervisar y fomentar la continuidad de los progresos.
- La PNT ha mejorado sistemáticamente durante decenios gracias al intercambio de datos coordinado por la OMM (véase el gráfico).

Progresos alcanzados en la medición de calidad clave de los resultados de la PNT de cinco centros durante el período 1984-2017; un valor de 1,0 indica una predicción perfecta a cinco días. Fuente: Benjamin y otros, 2019: 100 years of progress in forecasting and NWP applications. Meteorological Monographs 59.