La Alianza para el Desarrollo Hidrometeorológico
- Author(s):
- Markus Repnik, OMM, y Vladimir Tsirkunov, Banco Mundial

El Informe Global de Riesgos 2019 del Foro Económico Mundial presenta los riesgos globales más altos y probables a los que se enfrenta la humanidad, todos ellos relacionados con el tiempo, el clima, el agua y el medio ambiente, es decir, el núcleo de las actividades de la OMM. Las sociedades, las comunidades, los ciudadanos y los asociados internacionales para el desarrollo buscan que la OMM proporcione los mejores datos, conocimientos y servicios disponibles para mitigar tales riesgos y recurren a la Organización para que ofrezca las bases de un desarrollo sostenible y resiliente al clima. Sin embargo, los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) de muchos países en desarrollo no están debidamente equipados para brindar servicios básicos en los ámbitos del tiempo, el clima y el agua. Existen diferencias importantes tanto entre las expectativas y la capacidad como entre los países desarrollados y los que están en desarrollo.
Por consiguiente, el Plan Estratégico de la OMM para 2020-2030 ha situado el fortalecimiento de la capacidad de los Miembros en el centro de la atención. La reforma de la OMM, basada en el Plan Estratégico de la propia Organización, tiene como objetivo impulsar la creación de mecanismos innovadores que abran las puertas a las instituciones de desarrollo para que se beneficien mejor de la experiencia acreditada de la OMM y de su conocimiento para comprender el cambio climático. El aumento de las asociaciones será crucial en los esfuerzos de la OMM para cerrar la brecha de capacidad, porque se necesita más dinero, dinero "mejor" y un fuerte compromiso común. La Alianza para el Desarrollo Hidrometeorológico proporciona un ejemplo de cómo lograrlo.
Aumento de las asociaciones de desarrollo eficaces
El Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, y la vicepresidenta de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial, Laura Tuck, anunciaron en octubre de 2018 la creación de la Alianza para el Desarrollo Hidrometeorológico. La Alianza reunirá a la OMM y a los principales asociados en la financiación para el desarrollo y el clima en pos de un firme compromiso de hacer más y "mejor" en el fortalecimiento de la capacidad de los países en desarrollo para proporcionar datos y servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos de alta calidad.
Más financiación
El flujo medio de inversiones anuales en acción climática es de 400 000 millones de dólares de los Estados Unidos de América[1]. Unos pocos miles de millones de dicha suma se invierten en sistemas de alerta temprana, en servicios de información climática y en el fortalecimiento de la capacidad de los SMHN. El Banco Mundial y el Fondo Verde para el Clima ya han invertido alrededor de dos mil millones de dólares y varios asociados se han comprometido a aumentar su aportación. Por ejemplo, el Banco Mundial anunció una inversión anual de diez mil millones de dólares para la adaptación al cambio climático incluyendo mejoras en predicciones, sistemas de alerta temprana y servicios climáticos en 30 países.
Sin embargo se necesita más. El Banco Mundial estima que se precisan inversiones adicionales de hasta dos mil millones de dólares[2] para crear instituciones nacionales cualificadas y completamente equipadas para ofrecer información oportuna y fiable sobre el tiempo, el clima y el agua, y relevante para la toma de decisiones normativas y en materia de inversión. La Alianza reunirá a la OMM y a los asociados financieros para el desarrollo y el clima para cerrar la brecha financiera.
Un mejor uso de la financiación
Sin embargo, las inversiones no coordinadas han conducido a un flujo fragmentado de proyectos financiados internacionalmente, lo que ha dado como resultado un mosaico de infraestructuras y tecnologías de observación que resultan inasumibles para los SMHN con poca capacidad y recursos insuficientes para el funcionamiento y el mantenimiento. Para abordar esto, la Alianza creará un "código de conducta" para que todos los asociados se adhieran a unos principios comunes a la hora de fortalecer la capacidad de los países en desarrollo en la provisión de datos y servicios meteorológicos, climáticos e hidrológicos de alta calidad de una manera coordinada y sostenible.
Fortaleza en los esfuerzos colectivos
La Alianza servirá como una plataforma para conectar entre sí los proyectos e iniciativas y, en especial, los siguientes:
El Marco Mundial para los Servicios Climáticos (MMSC), centrado en proporcionar los servicios de información climática necesarios para la reducción de los riesgos de desastre, la seguridad alimentaria, los servicios de salud, la gestión de los recursos hídricos y la eficiencia energética.
La Iniciativa de Riesgo Climático y Sistemas de Alerta Temprana (CREWS), una iniciativa en crecimiento que reúne al Banco Mundial, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y la OMM para asociarse en proyectos de sistemas de alerta temprana en los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo. Hasta la fecha, siete países (Alemania, Australia, Canadá, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza) financian esta iniciativa y se espera que se unan más asociados financieros.
La Iniciativa de la OMM de Apoyo a los Países, que está actualmente en preparación. La Iniciativa movilizará la financiación de los asociados bilaterales para proporcionar apoyo a los SMHN bajo demanda y con respuesta rápida para acabar con las diferencias en capacidad y garantizar que los nuevos proyectos propuestos se basen en las normas y conocimientos de la OMM y fortalezcan los sistemas nacionales de observación, la capacidad y la prestación de servicios de los SMHN de una manera sistémica. Dicha iniciativa ayudará a los países y sus socios internacionales de desarrollo en los proyectos existentes y planificados.
La Alianza facilitará que todos los SMHN puedan contribuir a la ambiciosa agenda climática mundial.
[1] Climate Policy Initiative [Iniciativa de Política Climática] (CPI), 2018: Global Climate Finance: An Updated View 2018. Disponible en https://climatepolicyinitiative.org/publication/global-climate-finance-…
[2] Banco Mundial, 2013: Weather and Climate Resilience: Effective preparedness through national Meteorological and Hydrological Services. http://documents.worldbank.org/curated/en/308581468322487484/Weather-an…