La Organización Meteorológica Mundial aprueba un plan de acción sobre inteligencia artificial para encarar el futuro

20 de junio de 2025

El Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha acordado un plan de acción sobre inteligencia artificial (IA) como parte de un conjunto de resoluciones concebidas para aprovechar oportunidades y abordar retos en un mundo en rápida evolución.

Un nuevo Grupo Consultivo Mixto sobre Inteligencia Artificial fundamentará las actividades de la Organización encaminadas a desarrollar y emplear tecnologías de IA en los ámbitos de la meteorología y la hidrología. Tratará de acelerar la integración de la IA en la infraestructura y las actividades de investigación de la OMM. Una de las labores principales será la incorporación de la IA al Sistema Integrado de Proceso y Predicción de la OMM (WIPPS), la piedra angular de todos los pronósticos.

La OMM colaborará con los sectores público y privado y con el mundo académico para reforzar todo el ciclo de valor que permite aplicar los datos meteorológicos, climatológicos e hidrológicos a la esfera de los servicios mediante el uso de tecnologías de IA y aprendizaje automático, según la resolución aprobada por el Consejo Ejecutivo. En ese instrumento se reconoce el potencial revolucionario de la IA, al tiempo que se destaca la necesidad de atenerse a normas científicas y éticas y de defender la función de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) como emisores autorizados de alertas para la población.

"La IA está redefiniendo rápidamente la forma en que trabajamos y demanda nuevas competencias y una mayor adopción de esta tecnología. Tenemos que encarar este reto y, al hacerlo, debemos ser cautelosos en las medidas con repercusiones a corto plazo al tiempo que trabajamos activamente en pro de la innovación en IA y su expansión a largo plazo", afirmó el Presidente de la OMM, Abdulla Al Mandous.

El Consejo también adoptó otras medidas, entre ellas:

  • acordó acelerar el despliegue de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, la principal prioridad de la OMM;
  • respaldó de forma abrumadora el plan de acción en materia de género y el plan de acción para la juventud;
  • hizo suyas futuras actividades operativas y de investigación, en particular respecto al monitoreo de los gases de efecto invernadero;
  • reafirmó su adhesión a la agenda mundial, su determinación para fortalecer las alianzas y su voluntad de incrementar la notoriedad de la OMM en el seno de las Naciones Unidas.

Asimismo, aprobó resoluciones para perfilar la gobernanza y la administración a fin de garantizar que la OMM pueda funcionar con la máxima eficiencia y cumplir su mandato en una época de recursos limitados y demandas crecientes. En ese sentido cabe destacar el examen de los criterios para determinar el emplazamiento de las Oficinas Regionales de la OMM y dotarlas de recursos.

La búsqueda de la eficiencia quedó patente en la cantidad de documentos tratados por el Consejo: estos se redujeron en un 40 % y, por tanto, pudo dedicarse más tiempo a modelar soluciones e impulsar la innovación.

El Consejo Ejecutivo también definió el orden del día de la reunión extraordinaria del Congreso Meteorológico Mundial de octubre de 2025, que se centrará en la iniciativa Alertas Tempranas para Todos y la IA.

Temas relacionados: