El Congreso Meteorológico Mundial aprueba medidas para promover el uso de la inteligencia artificial en los pronósticos y los avisos
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha reconocido el potencial que encierra la inteligencia artificial (IA) para incrementar la exactitud de los pronósticos meteorológicos y las alertas tempranas, multiplicar su alcance y conseguir que lleguen a más personas. Por tanto, tratará de trasladar esos beneficios a todos los países para que puedan salvar vidas.
En una reunión extraordinaria, el Congreso Meteorológico Mundial hizo un llamamiento a los sectores público y privado y al mundo académico a fin de que colaboren en el desarrollo de tecnologías de IA y aprendizaje automático para proteger a comunidades y economías de peligros como las lluvias y el calor extremos. También dio los primeros pasos para integrar esas tecnologías en el eje de las actividades mundiales de la OMM en materia de observaciones, proceso de datos y emisión de pronósticos.
Las resoluciones se enmarcan en un paquete más amplio de medidas aprobadas por la reunión extraordinaria del Congreso al objeto de acelerar la ejecución de la máxima prioridad de la OMM: conseguir que los sistemas de alerta temprana protejan al conjunto de la población mediante la realización de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos de aquí a finales de 2027.
"Las alertas tempranas no son algo abstracto. Con ellas, los agricultores pueden salvaguardar cultivos y ganado, las familias pueden evacuar sus hogares de manera segura, y comunidades enteras pueden protegerse de la devastación", explicó el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el 22 de octubre en una ceremonia celebrada en el marco de la reunión extraordinaria del Congreso que fue uno de los aspectos más destacados de las actividades de conmemoración del 75º aniversario de la OMM.
"Sabemos que la mortalidad relacionada con los desastres es al menos seis veces menor en los países con buenos sistemas de alerta temprana. Basta con avisar de un evento peligroso con solo 24 horas de antelación para reducir los daños en hasta un 30 %. Los sistemas de alerta temprana son eficaces, y por fin están recibiendo la atención y las inversiones que merecen", afirmó el Secretario General de las Naciones Unidas.
El señor Guterres presentó la iniciativa Alertas Tempranas para Todos en 2022 con el objetivo de garantizar la cobertura universal para finales de 2027.
En un evento de alto nivel inaugurado por el Presidente de Mozambique, Daniel Francisco Chapo, la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, hizo un llamamiento urgente a la acción para avanzar con mayor celeridad en ese ámbito.
"A lo largo de esta semana, una cosa ha quedado muy clara: el mundo necesita a la OMM", dijo Celeste Saulo en su alocución final durante la clausura del Congreso.
"La visita del Secretario General de las Naciones Unidas, la participación de presidentes y ministros y la atención suscitada en todo el mundo nos recuerdan la relevancia de nuestra labor. Ahora debemos aprovechar este impulso: es el momento de convertir la visibilidad en resultados, de traducir el reconocimiento en inversiones, y de velar por que nuestra transformación continúe y la OMM no solo siga siendo pertinente, sino más esencial que nunca", aseveró.